Tecnología Minera
FLSmidth

Poder Ejecutivo presenta proyecto de Ley para minería artesanal y pequeña minería

Publicado hace 11 meses

Poder Ejecutivo presenta proyecto de Ley para minería artesanal y pequeña minería

Iniciativa establece que procedimientos de formalización continuarán seis meses más.

Con carácter de “muy urgente”, el Poder Ejecutivo presentó ante el Congreso el proyecto de Ley de la Pequeña Minería y de la Minería Artesanal.

Con esta iniciativa se busca darle a estas actividades extractivas un marco normativo consolidado y simple, garantizando que se desarrollen de manera social, económica y ambientalmente sostenible, se indica.

La propuesta se da también ante el inminente vencimiento del Proceso de Formalización Minera Integral hecho a través del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), fijado para el 31 de diciembre.

Sobre este tema se indica que los procedimientos ya en marcha continuarán su trámite durante seis meses contados a partir de la dación de esta nueva ley

Formalización compleja

Se indica también que el Proceso de Formalización Minera Integral, siempre ha estado caracterizado por “tensas y complejas negociaciones entre los titulares de las concesiones mineras y los mineros artesanales”. Ello ha llevado a que solo 4% de estos mineros inscritos en el Reinfo sean titulares de concesiones, mientras que el 94.4% restante labora en terrenos concesionados.

“Esta situación dificulta el avanzar hacia la formalización, ya que los mineros no titulares dependen de acuerdos contractuales para operar legalmente, lo que refuerza la urgencia de mecanismos que faciliten y promueven la suscripción de contratos de explotación”, se indica.

Asimismo, en el proyecto de ley se propone reducir las concesiones para el desarrollo de la pequeña minería y minería artesanal “permitiendo peticiones de hasta 25 hectáreas, con el fin de optimizar el uso de los recursos y del suelo”.

En la iniciativa se contempla también que se puedan establecer áreas especiales para el desarrollo de minería artesanal, destinadas a la explotación de minerales áreas de libre disponibilidad Estas serán establecidas por un plazo máximo de tres años por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico.

El proyecto de ley establece además los requisitos para calificar como productor minero artesanal e indica que las concesiones otorgadas en estas zonas mineras de ese tipo son intransferibles y deben ser explotadas directamente por su titular.

Por otro lado, se crea el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal; plataforma informática que servirá como repositorio de información sobre actividades de la pequeña minería y de la minería artesanal.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .

07/Nov/2025 5:08pm

El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .

VER MÁS

Tecnología

Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .

07/Nov/2025 5:06pm

Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .

VER MÁS

Ampliación

Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .

07/Nov/2025 4:59pm

Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .

VER MÁS

Noticia

Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .

07/Nov/2025 4:56pm

Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO