Precio del oro se dispara por crisis en Irán
Publicado hace 5 años

Metal registra precio máximo desde 2013.
La tensión geopolítica vuelve a ser la bestia negra de las Bolsas en el inicio de año. Pero no el Brexit ni la guerra comercial entre Estados Unidos, sino una operación diseñada por Trump para matar al general iraní Qassem Soleimani. El miedo a un conflicto bélico en toda regla asustó el viernes a los inversores, cuando se produjo el ataque en Bagdad, y los miedos continúan en el Día de Reyes. Los descensos se moderan. El Ibex, que a lo largo de la mañana ha llegado a caer 1%, corrige ahora un 0.5%, suficiente para entrar en positivo en las tres primeras sesiones del año. Los futuros de Wall Street cotizan con descensos cercanos al medio punto porcentual.
La apertura fue negativa, con una caída del 0.7%, pero conforme avanza la sesión del Día de Reyes, los retrocesos van ampliándose. Y con fuerza. Pocos valores se libran de los números rojos, entre ellos Repsol, que saca partido del disparado precio del petróleo, por encima de los 70 dólares por barril de Brent. Mientras, ArcelorMittal, Ence, IAG, y Meliá son los colistas: se dejan entre un 2% y un 5%.
En Europa, el panorama es similar. El Cac francés, e Dax alemán, el Mib italiano y el Ftse británico sufren caídas entre el 0.7% del índice inglés y el 1.4% del germano. El Viejo Continente continúa así con los mercados asiáticos, que han registrado importantes descensos. El Nikkei japonés ha estrenado el año con una caída del 1.91%; el Hang Seng de Hong Kong ha caído un 0,89% y el índice CSI 300 de las Bolsas de Shanghai y Shenzhen, un 0.38%.
Las últimas noticias del conflicto apuntan a una escalada de la tensión, después de que Irán haya advertido de que incumplirá los límites a su programa nuclear acordados en 2015. Queda el consuelo de que no es una declaración de guerra en toda regla, puesto que su Gobierno ha asegurado que continuará cooperando con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Pero las señales son inequívocas, con la renta variable en caída y los activos refugio actuando como tal. El oro se dispara a 1 576 dólares por onza, tras subir un 1,5% en seis días consecutivos al alza que lo llevan a niveles récord desde abril de 2013. En el mercado de divisas, el franco suizo también sube frente al euro, hasta las 1.084 unidades por cada moneda única, y el yen japonés está en 120.6 unidades por euro, máximos de un mes. El euro-dólar está estable en los 1.11640 billetes verdes por cada moneda única.
En la renta fija, los inversores vuelven a comprar la deuda considerada más segura. Esto provoca que suba de precio y baje su rentabilidad. El venerado bund alemán a 10 años, blindaje por excelencia en tiempos de tormenta, ofrece una rentabilidad negativa del -0.29%. También el bono español al mismo plazo recibe órdenes de compra que sitúan su rendimiento en el 0.38%. El jueves, además, el Tesoro español realizará la primera subasta de deuda pública de 2020 por un máximo de 6 250 millones de euros, previsiblemente el día después de que Pedro Sánchez sea investido presidente.
Capítulo aparte merece el petróleo. La tensión en Irán después de la maniobra militar de Trump sitúa su precio por encima de los 70 dólares por barril de Brent, con un alza del 1.6% Un precio que no se veía desde el pasado mes de mayo. Esto puede tener repercusiones en la economía, a base de encarecer los precios y desacelerar el crecimiento en un entorno ya de por sí frágil.
Al margen del conflicto con Irán, los inversores estarán pendientes hoy de varios datos a ambos lados del Atlántico. Se ha conocido la encuesta PMI, un termómetro de la actividad económica, que revela una actividad mayor a la esperada en la eurozona. El de servicios ha sido de 52.8 puntos en la eurozona el pasado mes, cuando los analistas creían que se situaría en los 52.4 enteros. El mismo dato se publicará a las 15.45 en Estados Unidos; los economistas esperan que se sitúe en 52.2 puntos. Un nivel por encima de 50 significa expansión.
Fuente: El País

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera