Presidente Piñera nombra a Hernán de Solminihac e Ignacio Briones en Directorio de Codelco
Publicado hace 7 años
Durante esta semana el Mandatario dará a conocer el nombre del tercer integrante del Directorio de la estatal que resta por designar.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, nombró este viernes al ex ministro de Minería y Obras Públicas, Hernán de Solminihac, y al académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, Ignacio Briones, como nuevos directores de Codelco.
Durante la próxima semana el Mandatario dará a conocer el nombre del tercer integrante del Directorio de la estatal que resta por designar. Esto, considerando que los tres nuevos directores deben reemplazar a los salientes Óscar Landerretche, Laura Albornoz y Dante Contreras.
Trayectoria de los entrantes
Hernán de Solminhac es ingeniero civil en Construcción de la Pontificia Universidad Católica de Chile y realizó estudios de postgrado en la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos. En 2010 asumió como ministro de Obras Públicas en el primer gobierno de Piñera, cargo que ocupó hasta julio de 2011, cuando fue nombrado titular de Minería, manteniéndose en ese cargo hasta el término del mandato presidencial, el 11 de marzo de 2014.
Ignacio Briones es ingeniero comercial, con Magister en Economía y Magíster en Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica. Fue profesor e investigador de la Escuela de Gobierno de la Universidad Adolfo Ibáñez. En marzo de 2010 asumió como coordinador de Finanzas Internacionales del Ministerio de Hacienda. Fue embajador de Chile ante la OCDE entre los años 2013-2014. Actualmente es decano de la Escuela de Gobierno.
Reacción de ministro Prokurica
El ministro de Minería, Baldo Prokurica, valoró y destacó a los dos profesionales que se integrarán al Directorio de Codelco y manifestó que ambos serán un gran aporte a la gestión de la cuprífera.
“Quiero valorar la designación que ha realizado el Presidente Sebastián Piñera. Estamos entregando dos nombres que están a la altura para formar parte del Directorio de la empresa más importante de Chile en esta materia. Ellos tendrán la tarea de resguardar la actividad de una compañía de prestigio mundial como es la cuprífera estatal para todos los chilenos”, señaló el secretario de Estado.
Fuente: Minería Chilena
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




