Tecnología Minera
FLSmidth

Presupuesto mundial de exploración minera crecería hasta un 15% este año

Publicado hace 3 años

Presupuesto mundial de exploración minera crecería hasta un 15% este año

"La rápida recuperación permitió a las empresas regresar al campo y reanudar sus programas de exploración", señaló el Ing. Fernando Valdez, gerente general en Polimetálicos del Perú.

En una nueva edición de Encuentro Minero, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el Ing. Fernando Valdez, gerente general en Polimetálicos del Perú, expuso sobre el «Panorama para la minería y los metales en el 2022».

En este espacio, alegó que la dura recesión provocada por la pandemia a principios del 2020 hizo que los presupuestos de exploración cayeran un 10% año tras año a US$ 8,300 millones, aunque el retroceso de la industria minera fue muy breve.

En ese sentido, la rápida recuperación permitió a las empresas regresar al campo y reanudar sus programas de exploración. Los mercados financieros también se recuperaron, proporcionando a los exploradores jóvenes un acceso más fácil a los fondos. Esto dio como resultado que el gasto real en exploración para 2020 fuera un 6% más alto que el presupuesto del año en poco menos de US$ 9 mil millones.

“Una combinación de fuertes precios de los metales, fácil acceso al financiamiento, programas retrasados en la primera mitad del 2020 que se extienden hasta el año siguiente y menos restricciones pandémicas impulsaron un aumento del 35% en los presupuestos de exploración a US$ 11.2 mil millones en 2021”, comentó.

De esta manera, los financiamientos de empresas junior e intermedias totalizaron US$ 14.800 millones durante los primeros nueve meses en 2021, muy por encima de los US$ 12,100 millones recaudados en todo 2020.

“Si esta tendencia continúa durante los primeros meses del 2022, esperamos que el presupuesto de exploración global del año sea entre un 5% y un 15% superior al de 2021”, visionó el Ing. Fernando Valdez.

Oro por encima de los US$ 1,700

En otro momento, el gerente general en Polimetálicos del Perú indicó que el oro parece haber encontrado un nuevo nivel base por encima de los $ 1700 por onza, por lo que debería tener un buen desempeño nuevamente en 2022 y mantener su estatus como el principal objetivo de exploración por un amplio margen.

En tanto, el alto interés en los metales utilizados en la transición energética global acelerada debería impulsar al cobre y níquel más que el promedio y mantener el interés en la exploración de litio y cobalto.

“Esperamos que los diamantes, los metales del grupo del platino y el uranio, todos los cuales han tenido un rendimiento inferior durante la última década, vuelvan a decepcionar en 2022”, expuso durante el Encuentro Minero.

Picos de 23,8 Mt en producción de cobre

Asimismo, sustentó que la producción de cobre extraído aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2022 desde 21,2 millones de toneladas en 2020, aliviando la estrechez en el mercado de concentrados.

“Sin embargo, la industria aún enfrenta un gran desafío, ya que nuestros pronósticos de producción para las minas en operación no tienen en cuenta ninguna interrupción relacionada con ESG, un factor importante que ha afectado a las minas, principalmente en Chile, donde la escasez de agua ha limitado la producción en algunas operaciones”, argumentó.

Finalmente, explicó que el cobre será uno de los principales metales a continuar explotando para el desarrollo del mercado de vehículos eléctricos, el cual podría superar el 15% del mercado anual de automóviles en los siguientes cuatro años, con un stock de casi 60 MM de vehículos eléctricos en circulación.

Fuente: IIMP

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .

02/Jul/2025 4:57pm

La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .

02/Jul/2025 4:56pm

Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .

VER MÁS

Innovación

Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .

02/Jul/2025 4:54pm

El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .

VER MÁS

Exploración

Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .

02/Jul/2025 4:52pm

Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO