Principales mineras del Perú expondrán avances y desafíos en digitalización y transformación digital
Publicado hace 1 año

Diversos líderes de la industria presentarán conferencias magistrales, paneles de discusión, charlas técnicas, y presentación de trabajos técnicos.
Especialistas nacionales y extranjeros en materia de tecnología e innovación se reunirán en la I Conferencia Internacional de Digitalización Minera y Tecnologías Industriales- MINERÍA 4.0, espacio de discusión académico profesional donde pueden integrar y desarrollar nuevas estrategias que permitan la incorporación de nuevas metodologías en el sector minero.
Así lo afirmó el presidente del congreso Piero Saravia Torres Llosa, quien además es gerente de Transformación Digital de Minsur S.A. Reveló que se presentarán conferencias magistrales, paneles de discusión, charlas técnicas, y presentación de trabajos técnicos.
Asimismo, se ha confirmado la participación de importantes compañías mineras. Así, el jueves 16 de mayo se presentarán “Plataforma digital, crecemos juntos” de Miguel Arancibia de Minsur; “Aplicando analítica avanzada para mejorar la hidrometalurgia del zinc” de Leonardo Bravo de Nexa Resources Perú; “Transformando la minería, estrategia para la implementación de IA” a cargo de Alexander Chacón de Compañía Minera Antamina; “Transformación cultural que acompaña a un proceso de transformación digital” por Eduardo Rojas de Hudbay Perú.
El segundo día (viernes 17 de mayo) se podrá disfrutar de “Sistema de levantamiento por vacío de tuberías y planchas”, a cargo de Fernando Altamirano, Gerente Senior HSE de Gran Minería; “Chatbot del cargador 994K que se potencia en el uso de IA Generativa”, por Luis Grado Salinas de Minsur.
Del mismo modo, se organizarán dos importantes paneles de discusión cada día. El primer día, se llevará a cabo “Minería 4.0 y descarbonización: desafíos y oportunidades en la transformación digital”, que tendrá como participantes a Rodolfo Vera, superintendente del área de Information Management (IM) de AngloAmerican Quellaveco), Sandrine Moura (Vale), Alexander Chacón (Compañía Minera Antamina), Mohsen Yahyaei (University of Queensland). Será moderado por Luis Eduardo Rojas (Hudbay Perú).
El segundo día se presentará el panel de discusión “Perspectiva de la Minería 4.0: Integrando IROC, IA y Analítica Avanzada para una eficiencia sostenible”, con la participación de Klever Morvely (MMG Las Bambas), Wester Zela (UCSUR), Pedro Castellares (Supervisor Metalurgista Data Science & Analytics de Gran Minería), Pamela Antonioli (Hub de Innovación Minera del Perú). Será moderado por Piero Saravia de Minsur.
El 15 de mayo la organización confirmó que antes de celebrarse MINERÍA 4.0 se organizará el curso previo “Navegar por la automatización minera en la práctica”, un espacio donde se profundizará en la automatización de las minas, desde la recopilación de datos y el análisis hasta el control remoto y los gemelos digitales. El curso será dictado por el Dr. Mohsen Yahyaei, JK Tech, SMI, de la Universidad de Queensland.
Fuente: InterMet

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidrógeno verde en minería: ¿Un futuro sostenible? . . .
16/May/2025 4:45pm
La industria minera evalúa el potencial del hidrógeno verde como alternativa energética para avanzar hacia una operac . . .
Innovación en andamiaje revoluciona el montaje de estructuras en la m . . .
16/May/2025 4:43pm
En un entorno altamente exigente como el de la minería, donde la eficiencia, la seguridad y la rapidez en el montaje de . . .
MINEM: Crece producción de 6 de los 8 principales productos mineros m . . .
16/May/2025 4:41pm
Cobre, oro, zinc, plata, plomo y molibdeno, registraron incrementos importantes. . . .
Hannan Metals inicia programa de perforación en el proyecto Valiente . . .
16/May/2025 4:39pm
La compañía canadiense reafirma su compromiso ambiental y social en el desarrollo del prospecto Belén, dentro de su p . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera