Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segundo mes del 2025
Publicado hace 7 meses
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) reporta aumentos significativos en el segundo mes de este año en la producción de metales clave como cobre, plata, estaño y molibdeno en comparación al mismo mes del año 2024, según el Boletín Estadístico Minero (BEM) que elabora la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera.
La producción de cobre registró en febrero 216 955 toneladas métricas finas (TMF), que reflejó un incremento de 0.01% en comparación al mismo mes del 2024, debido a los mayores niveles de producción de Minera Antamina S.A. y Minera Las Bambas S.A.
Mientras la producción acumulada del metal rojo (436 605 TMF) reportó un aumento de 3.4% con respecto a similar periodo del año previo. A nivel departamental, Moquegua ocupó el primer lugar de producción con el 18.1% del total, le sigue Ancash con el 15.2% y Arequipa con el 14.7%.
El BEM señala también que la producción de plata en febrero de 2025, reportó un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, la producción acumulada de plata al cierre del primer bimestre registró un 6.8% superior a lo reportado en idéntico periodo de 2024.
En cuanto a la producción nacional de estaño, en febrero registró un incremento de 0.8% con relación a lo obtenido en similar mes de 2024; y la producción acumulada registró un crecimiento el primer bimestre del año de 0.54% a lo registrado en el mismo periodo del año pasado, debido al desempeño de la Unidad Minera “San Rafael” en Puno.
Por su parte, la producción nacional de molibdeno, en febrero 2025, alcanzó un aumento de 1.5% respecto al volumen reportado en idéntico mes del 2024; en tanto que la producción acumulada mostró un aumento importante de 11.2% en comparación a similar periodo del año previo.
Finalmente, en febrero de 2025, el sector minero registró un total de 355 unidades mineras en exploración y 678 en explotación, representando un 1.51% del territorio nacional destinado a la actividad minera.
Fuente: MINEM
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Perforación hidráulica a alta presión: eficiencia, aplicaciones y v . . .
26/Nov/2025 2:49pm
Descubre cómo la perforación con agua a alta presión en minería utiliza chorros hidráulicos para cortar y fragmenta . . .
Modelos de optimización de procesos: cómo interpretarlos y aplicarlo . . .
26/Nov/2025 2:48pm
La correcta aplicación de estos modelos depende de la calidad de los datos y de la capacidad del analista para traducir . . .
Robótica en minería: las innovaciones que están transformando las o . . .
26/Nov/2025 2:42pm
La minería ingresa a una nueva etapa de automatización avanzada gracias a la incorporación de robots especializados, . . .
Haulage autónomo en faenas mineras: impactos en productividad y barre . . .
26/Nov/2025 2:39pm
Explora los casos de éxito del transporte minero autónomo y sus desafíos, con resultados en mayor productividad, segu . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




