Productores de cobre deberán resistir a precios estresados con deuda e inversión flexible, según S&P
Publicado hace 5 años

Estudio tiene como principal aporte la evaluación de los sectores que se encuentran en primera línea de contagio en la región.
Los productores de cobre en América Latina deberán resistir los supuestos de precios estresados, relativamente fácil, gracias a su deuda y necesidades de refinanciamiento bajas, así como a niveles de inversión flexibles, revela un informe de Standard & Poor’s Global Ratings que lleva el título de “Covid-19 pone a prueba las defensas de América Latina”.
El estudio lleva la firma de los analistas Diego Ocampo y Luis Martínez y tiene como principal aporte la evaluación de los sectores que se encuentran en primera línea de contagio en la región.
“Los productores de cobre y mineral de hierro son los más expuestos a la desaceleración de la economía del mundo, con China encabezando la pirámide”, señala el informe.
Agrega que, aunque el cobre está más correlacionado con la demanda de infraestructura energética y electrónica, el mineral de hierro está impulsado principalmente por la demanda de acero para automóviles, construcción y maquinaria pesada en general.
“Nuestro portafolio calificado de productores de cobre en América Latina es, en su mayoría, grado de inversión, caracterizado por una producción sustancial y perfiles de costos bastante bajos”, describe S&P.
De las cuatro empresas mineras productoras de cobre de la región que la calificadora de riesgo evalúa (Nexa, Grupo México, Codelco y Escondida), Codelco afronta mayores riesgos negativos, debido a su gran programa de inversión que “no cuadra con su decreciente generación interna de flujo de fondos”.
Por otro lado, debido a las restricciones de China a productores de acero más contaminantes y a las disrupciones por el lado de oferta, los precios del mineral de hierro se han mantenido relativamente estables durante la crisis actual.
“La concentración de la oferta y la creciente disciplina de producción, también han ayudado a mantener los precios en niveles sólidos”, concluyen Ocampo y Martínez.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gestión de riesgos geotécnicos en minería subterránea: Prevención . . .
13/Aug/2025 4:35pm
Descubre las herramientas y protocolos clave para prevenir deslizamientos, hundimientos y fallas estructurales en miner . . .
Impulsan la conectividad minera con nuevos corredores de alta capacida . . .
13/Aug/2025 4:32pm
La nueva infraestructura enfocada en corredores mineros en Arequipa permitirá mejorar la calidad y cobertura de los ser . . .
Argentina: Argenta Silver anuncia hallazgo récord de plata de alta le . . .
13/Aug/2025 4:29pm
Argenta Silver Corp. anuncia resultados excepcionales en su proyecto El Quevar, Salta. Se halló plata de alta ley, con . . .
Gobierno lanzará en noviembre plan minero de US$ 250 millones junto a . . .
13/Aug/2025 4:28pm
El programa, que se ejecutará en seis años, busca modernizar trámites, fortalecer la sostenibilidad del sector y acel . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera