Proponen adelantar canon a regiones y comunas
Publicado hace 4 años

“Se ha previsto adelantar el canon, pues es tan relevante para los gobiernos regionales y locales disponer de su presupuesto a inicios del año”, manifestó la titular del MEF, María Antonieta Alva.
El proyecto de ley de Endeudamiento 2021 ha previsto el adelanto del canon, pues ello es importante para que los gobiernos regionales y locales dispongan de sus presupuestos a inicios del año a fin de cerrar brechas, señaló el Miniserio de Economía y Finanzas (MEF).
“Se ha previsto adelantar el canon, pues es tan relevante para los gobiernos regionales y locales disponer de su presupuesto a inicios del año”, manifestó la ministra del sector, María Antonieta Alva.
El financiamiento del presupuesto público, mediante la emisión de bonos especialmente, se sostiene en que el Perú mantiene el menor riesgo país de la región, lo que permite acceder a mercados financieros en condiciones muy favorables, dijo.
En base a ello, se prevé que tal situación brindará el soporte necesario para el financiamiento del presupuesto público del próximo año, indicó.
En la mayoría de las economías del mundo se están realizando revisiones negativas de las calificaciones crediticias y entre marzo y agosto de este año se revisaron calificaciones negativas en más o menos 70 países, señaló.
"En el Perú, la prudencia en el manejo de las cuentas fiscales y la solidez macroeconómica han determinado que se siga siendo un país atractivo para las inversiones, pues somos una economía que es considerada uno de los activos más importantes de la región”, comentó.
Disciplina fiscal
En ese contexto, invocó a los congresistas su apoyo para que ello continúe y el Perú siga con la disciplina fiscal y de las finanzas públicas, pues serán relevantes para financiar el presupuesto público del próximo año, así como la recuperación del país.
“En general para que nuestra economía dé un salto al desarrollo”, añadió.
“El Perú y el mundo enfrentan una de las peores crisis de la historia. Luego de una caída abrupta la economía tocó fondo en abril y nos venimos recuperando, y la propuesta de ley de presupuesto, de equilibrio y de endeudamiento se genera en un contexto de crisis”, destacó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera