Tecnología Minera
FLSmidth

Proyecto minero Ariana: juez resolverá demanda ante posible riesgo para fuentes de agua

Publicado hace 4 años

Proyecto minero Ariana: juez resolverá demanda ante posible riesgo para fuentes de agua

Ariana se ubica en Junín, cerca del túnel trasandino que conduce aguas hacia el río Rímac.

Durante la semana el Poder Judicial resolverá una demanda en contra del proyecto minero Ariana, de la empresa Southern Peaks Mining, pues al construirse en medio del sistema de lagunas ubicadas en la región Junín, pondría en riesgo el sistema hídrico que regula la provisión del agua potable para Lima y Callao, según advierte un grupo de ciudadanos organizados en la Campaña Día Cero Perú.

Dicho colectivo civil, integrada por CooperAccion, IDL, la excongresista Marisa Glave, y un grupo de ciudadanos, interpusieron una demanda de amparo constitucional contra el proyecto minero Ariana (mayo 2019) en el Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima exigiendo que se disponga el cese inmediato del proyecto Ariana.

“Este proyecto representa una amenaza cierta e inminente a los derechos a la vida en un ambiente adecuado y equilibrado, y al derecho de acceso al agua potable”, consideró la plataforma cívica que busca la preservación de recursos hídricos.

Indicaron que la audiencia a cargo de la jueza Rocío del Pilar Rabines Briceño, que decidirá la continuación del proyecto minero Ariana, se realizará el próximo 27 de agosto.

A recordar

A comienzos de 2019, este proyecto inició su construcción en el distrito de Marcapomacocha (Junín), sobre un importante ecosistema hídrico y cerca del túnel trasandino que conduce parte de estas aguas hacia el río Rímac, que es la principal fuente de agua potable de Lima y Callao.

Los representantes civiles, recordaron que tras la aprobación del proyecto por el Ministerio de Energía y Minas en 2016, Sedapal advirtió del riesgo que este proyecto supone para la provisión de agua en la capital, señalando que no había un plan de contingencia frente a la posible afectación de la zona.

“El proyecto minero Ariana pretende almacenar sus desechos mineros en una zona a pocos metros de la entrada principal del túnel Trasandino. El proyecto tiene influencia en 160  hectáreas de ecosistemas vulnerables, y podría contaminar irreparablemente una de las lagunas del sistema hídrico, las aguas canalizadas provenientes de otras 5 lagunas represadas y el agua del subsuelo por una eventual filtración de sus desechos mineros tóxicos”, detalló el colectivo civil.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Digital Twins: simulación avanzada para decisiones más inteligentes . . .

30/Jun/2025 5:05pm

La industria minera atraviesa una revolución tecnológica silenciosa pero contundente: la implementación de gemelos di . . .

VER MÁS

Tecnología

Válvulas direccionales: clave en el rendimiento y precisión de la ma . . .

30/Jun/2025 5:04pm

En el corazón de la maquinaria pesada, las válvulas direccionales cumplen un rol esencial en la dirección del flujo h . . .

VER MÁS

Tecnología

Sostenibilidad: Cómo alinear la industria minera con criterios ambien . . .

30/Jun/2025 5:01pm

En medio de una creciente demanda global por operaciones sostenibles y responsables, la industria minera se enfrenta al . . .

VER MÁS

Noticia

IFAT Brasil 2025 se consolida como plataforma estratégica de las tecn . . .

30/Jun/2025 5:00pm

Durante los últimos tres días, IFAT Brasil 2025 (Feria Internacional de Soluciones en Agua, Alcantarillado, Drenaje y . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO