Proyecto Yanacocha Sulfuros espera evaluación y aprobación del EIA el 2020
Publicado hace 5 años

El proyecto Yanacocha Sulfuros consiste en el procesamiento de minerales sulfurados para la producción de cobre y oro, con el cual se extendería sustancialmente la vida de la mina hasta 2041.
Para este año, desde la empresa minera Yanacocha contemplan un plan de trabajo para el desarrollo del proyecto Yanacocha Sulfuros, el cual se encuentra dentro de la actual zona operación de la mina, en la región Cajamarca.
El proyecto Yanacocha Sulfuros consiste en el procesamiento de minerales sulfurados para la producción de cobre y oro, con el cual se extendería sustancialmente la vida de la mina hasta 2041.
Durante el primer trimestre del año pasado culminaron los estudios de factibilidad del proyecto de Yanacocha Sulturos y en marzo se obtuvo la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
Posteriormente, se procedió a la modificación del EIA para incorporar ajustes al proyecto, realizando la participación ciudadana en 56 caseríos, de manera que en diciembre pasado se culminó con la presentación del expediente al Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).
De este modo, para este año 2020,se espera la evaluación y aprobación del EIA con las modificaciones adoptadas.
Actualmente se viene desarrollando la factibilidad definitiva del proyecto, la cual se espera que culmine en 2021 y se pueda tomar la decisión de realizar la inversión.
Como parte de las actividades de la etapa de factibilidad definitiva del proyecto, se iniciaron las pruebas de minado “Test Stope” en la Zona Sur de Chaquicocha Subterráneo, que permitirá validar método de minado, productividad, condiciones geotécnicas y desarrollar las plataformas de exploración.
A la fecha se tiene un avance de 1 461 metros de un total de 2 025 metros y se estima culminar en el segundo trimestre del año 2020.
Así también se culminó la construcción del túnel de exploración de Chaquicocha Central, con una longitud total de 623 metros, de los cuales 391 metros fueron ejecutados en el año 2019. Adicionalmente, se ejecutaron perforaciones diamantinas en Chaquicocha Subterráneo, con un total de 33 234 metros.
Fuente: IIMP / Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Autonomía de Caterpillar contribuye a lograr mayor seguridad y eficie . . .
17/Sep/2025 4:33pm
Ferreyros informó que Anglo American, una empresa minera líder a nivel mundial, ha obtenido resultados operativos exce . . .
Control de estabilidad en taludes de mina a cielo abierto: Métodos de . . .
17/Sep/2025 4:28pm
Descubre cómo el diseño geotécnico y las tecnologías de monitoreo avanzadas garantizan la estabilidad de taludes en . . .
Forma parte de TECNOMINPRODUCTOS: la puerta de proveedores hacia líde . . .
17/Sep/2025 4:25pm
Descubre los beneficios exclusivos que obtienen los proveedores al unirse a TECNOMINPRODUCTOS: visibilidad, acceso direc . . .
Argentina: Orestone Mining proyecta exploraciones de oro a cielo abier . . .
17/Sep/2025 4:20pm
La minera canadiense incorporó dos kilómetros cuadrados adicionales al proyecto Francisca, ubicado en la provincia de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera