Reactivarán consulta previa para seis proyectos mineros en el centro y sur del país
Publicado hace 4 años

Ministerio de Energía y Minas retomará procesos de emprendimientos ubicados en las regiones de Ayacucho, Apurímac, Cusco y Moquegua.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) retomará los procesos de consulta previa de seis proyectos mineros, ubicados en el centro y sur peruano, tras el periodo de cuarentena suscitado en nuestro país a raíz de la pandemia del Covid-19.
Se trata de los emprendimientos de exploración minera Pucacruz (Fresnillo Perú SAC), Mónica Lourdes (Nexa Resources) y Lourdes (Pucará Resources), ubicados en la región de Ayacucho, así como de Tumipampa Sur (Compañía Tumipampa SAC), localizado en Apurímac.
Así también, se reactivarán dichos procesos en los proyectos de explotación Antapaccay - Integración Coroccohuayco (Compañía Minera Antapaccay), ubicado en la región Cusco, y el proyecto San Gabriel (Compañía de Minas Buenaventura), localizado en Moquegua.
Sobre este último, un proyecto de oro y plata perteneciente a Compañía Minera Buenaventura, se refirió la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, el 30 de junio cuando declaró -pese a no ser su sector- que “se ha coordinado con el Mincul la posibilidad de que los trámites de consulta sean virtuales, a excepción de la fase de diálogo”.
Lo mismo se aplicaría para el proyecto Coroccohuayco. "Estamos acompañando a los proyectos que serán importantes para la generación de empleo y crecimiento del país", agregó.
Al respecto, organizaciones indígenas, e incluso la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se pronunciaron en contra. Y la titular del Minem, Susana Vilca, tuvo que descartar un proceso virtual. Será “in situ”, indicó.
Procesos en marcha
Pese a lo anterior, no se ha descartado tampoco que los procesos de consulta previa paralizados por la pandemia puedan reactivarse en el corto plazo, según advierten diferentes especialistas consultados para este informe.
El Mincul -además de indicar que “nunca ha promovido la utilización de algún medio en particular para el proceso de consulta previa”- confirmó a un diario local que el Minem “está coordinando con los pueblos consultados” en los casos de San Gabriel y ampliación de Antapaccay.
La Palabra
Susana Vilca - Ministra de Energía
“Nosotros vemos que no es necesario hacerlo (la consulta previa) por videoconferencia sino in situ, personalmente (...). Estuvimos coordinando con el Mincul para ver cómo podíamos avanzar”.
Elaborar protocolos con comunidades
Alicia Abanto, adjunta del Medio Ambiente y Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, apuntó que en diversas zonas del país no se podría realizar una consulta virtual a falta de acceso a las telecomunicaciones.
En esa línea, invocó al Ejecutivo a elaborar protocolos de seguridad con “criterio y sugerencias de las comunidades”, de activarse algunas consultas.
Fuente: IIMP / La República

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minado de recursos renovables: ¿Es posible explotar recursos sin comp . . .
25/Apr/2025 3:42pm
El "minado sostenible" de recursos renovables debe entenderse como un arte de equilibrio: uno que requiere ciencia, éti . . .
Presentan innovador sistema de inflado de neumáticos con nitrógeno y . . .
25/Apr/2025 3:40pm
Uno de los desafíos más relevantes para la minería en altura es la hipoxia, o disminución de oxígeno en el organism . . .
Cerro Verde lidera inversión en Plantas de Beneficio con US$ 32 millo . . .
25/Apr/2025 3:38pm
Pese a caída general del rubro, la minera concentró más del 22% del total de inversiones, superando a Antamina y Chin . . .
Southern Perú incrementa inversión en Tía María a US$1,802 millone . . .
25/Apr/2025 3:33pm
La compañía también reiteró sus expectativas de comenzar la construcción en 2025. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera