Tecnología Minera
FLSmidth

Reactivarán consulta previa para seis proyectos mineros en el centro y sur del país

Publicado hace 5 años

Reactivarán consulta previa para seis proyectos mineros en el centro y sur del país

Ministerio de Energía y Minas retomará procesos de emprendimientos ubicados en las regiones de Ayacucho, Apurímac, Cusco y Moquegua.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) retomará los procesos de consulta previa de seis proyectos mineros, ubicados en el centro y sur peruano, tras el periodo de cuarentena suscitado en nuestro país a raíz de la pandemia del Covid-19.

Se trata de los emprendimientos de exploración minera Pucacruz (Fresnillo Perú SAC), Mónica Lourdes (Nexa Resources) y Lourdes (Pucará Resources), ubicados en la región de Ayacucho, así como de Tumipampa Sur (Compañía Tumipampa SAC), localizado en Apurímac. 

Así también, se reactivarán dichos procesos en los proyectos de explotación Antapaccay - Integración Coroccohuayco (Compañía Minera Antapaccay), ubicado en la región Cusco, y el proyecto San Gabriel (Compañía de Minas Buenaventura), localizado en Moquegua.

Sobre este último, un proyecto de oro y plata perteneciente a Compañía Minera Buenaventura, se refirió la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, el 30 de junio cuando declaró -pese a no ser su sector- que “se ha coordinado con el Mincul la posibilidad de que los trámites de consulta sean virtuales, a excepción de la fase de diálogo”.

Lo mismo se aplicaría para el proyecto Coroccohuayco. "Estamos acompañando a los proyectos que serán importantes para la generación de empleo y crecimiento del país", agregó.

Al respecto, organizaciones indígenas, e incluso la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), se pronunciaron en contra. Y la titular del Minem, Susana Vilca, tuvo que descartar un proceso virtual. Será “in situ”, indicó.

Procesos en marcha

Pese a lo anterior, no se ha descartado tampoco que los procesos de consulta previa paralizados por la pandemia puedan reactivarse en el corto plazo, según advierten diferentes especialistas consultados para este informe.

El Mincul -además de indicar que “nunca ha promovido la utilización de algún medio en particular para el proceso de consulta previa”- confirmó a un diario local que el Minem “está coordinando con los pueblos consultados” en los casos de San Gabriel y ampliación de Antapaccay.

La Palabra

Susana Vilca - Ministra de Energía

“Nosotros vemos que no es necesario hacerlo (la consulta previa) por videoconferencia sino in situ, personalmente (...). Estuvimos coordinando con el Mincul para ver cómo podíamos avanzar”.

Elaborar protocolos con comunidades

Alicia Abanto, adjunta del Medio Ambiente y Pueblos Indígenas de la Defensoría del Pueblo, apuntó que en diversas zonas del país no se podría realizar una consulta virtual a falta de acceso a las telecomunicaciones.

En esa línea, invocó al Ejecutivo a elaborar protocolos de seguridad con “criterio y sugerencias de las comunidades”, de activarse algunas consultas.

Fuente: IIMP / La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

De qué manera los fabricantes pueden aprovechar el 100 % de los datos . . .

15/Aug/2025 5:22pm

Cuando los datos maestros de los activos carecen de calidad, hasta el 90 % de la información generada por el IoT en la . . .

VER MÁS

Tecnología

Transporte y manejo de materiales en minería: Eficiencia, continuidad . . .

15/Aug/2025 5:18pm

Descubre cómo la automatización, la analítica avanzada y las nuevas tecnologías optimizan el transporte y manejo de . . .

VER MÁS

Noticia

Anuncian la construcción de una fundición futurista en Perú . . .

15/Aug/2025 5:05pm

Bradken ha anunciado que su filial con sede en Perú ha iniciado la construcción de su nueva fundición, eficiente desd . . .

VER MÁS

Noticia

Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son v . . .

15/Aug/2025 5:03pm

Esos estudios permiten conocer las características del terreno para las excavaciones, minimizar riesgos y garantizar la . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO