Tecnología Minera
FLSmidth

Realizan primera "Semana Industrial para la Innovación en Minería” en Antofagasta

Publicado hace 7 años

Realizan primera "Semana Industrial para la Innovación en Minería” en Antofagasta

Programa es financiado por el Gobierno Regional - a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R)- y es una iniciativa de Corfo Antofagasta, el Programa Estratégico Clúster Minero-Región de Antofagasta y la consultora Phibrand.

Desarrolladores de la Región de Antofagasta completaron con éxito la Primera Semana Industrial para la Innovación en Minería entre el 21 y 24 de agosto, dando así comienzo a las “Semanas Industriales para la Innovación en Minería en Antofagasta” (SIIA), una iniciativa de innovación lanzada por el Gobierno Regional de Antofagasta y Corfo, junto al Programa Estratégico Clúster Minero de la Región y la consultora Phibrand.

La Primera Semana estuvo compuesta de talleres y charlas técnicas que tuvieron lugar en la Fundación Parque Científico – Tecnológico de la Universidad Católica del Norte (PCTU-UCN).

En los cuatro días de trabajo, un amplio grupo de académicos, estudiantes, emprendedores, proveedores, entre otros., conocieron y profundizaron desafíos prioritarios levantados por el Programa Estratégico Clúster Minero Región de Antofagasta y el Grupo Minero Antofagasta Minerals.

Así, asistieron a talleres y charlas técnicas con especialistas de las mineras Antucoya, Centinela y Zaldívar, sesiones en las cuales recibieron información crucial que les permitirá presentar ideas y generar propuestas de valor interesantes para los mandantes mineros.

Las SIIA se extienden entre agosto de 2018 y mayo de 2019 con el objetivo de promover el trabajo conjunto entre compañías mineras y la comunidad para desarrollar soluciones a problemas prioritarios de la minería.

Este programa se alinea con la estrategia del Gobierno que promueve la minería como motor de desarrollo para mejorar la calidad de vida y generar empleabilidad en la región cuna de la minería en Chile.

El objetivo de este encuentro entre desarrolladores y mineras es que en conjunto encuentren una solución de mercado para subsanar estos problemas que luego pueda ser un negocio exportable.

Fuente: Portal Minero

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO