Recuay: Antamina desarrollará proyectos de riego a través de OxI
Publicado hace 4 años

La agricultura es una de las principales actividades productivas en la provincia de Recuay y se espera que ambos proyectos contribuyan a potenciar su reactivación económica.
Unas 200 familias de la provincia de Recuay (Áncash) se beneficiarán con proyectos de riego, desarrollados por la empresa Antamina, a través del mecanismo Obras por Impuestos (OxI).
En sendas ceremonias con autoridades locales, organismos públicos y representantes de la empresa se realizó la entrega de terrenos para desarrollar los expedientes técnicos de la infraestructura agrícola.
El primer proyecto, denominado “Ampliación y mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego El Carricillo”, en la localidad de Chaucayán, distrito de Llacllín, beneficiará a un total de 89 familias que de forma comunal conducen actualmente una superficie de riego de 19 hectáreas. Con la próxima ejecución del proyecto de riego, la frontera agrícola se ampliará en 68.50 hectáreas adicionales, mejorando la producción de frutales en la zona como paltas, chirimoyas, melocotones y productos de pan llevar.
Edmundo Huamán, alcalde distrital de Llacllín, expresó su alegría y manifestó que después de 16 largos años se hace realidad este proyecto y los comuneros de su sector serán los beneficiados del moderno sistema de riego. Agradeció a Antamina y al MINAGRI, por el trabajo compartido y hacer efectiva esta gran obra.
El segundo proyecto, denominado “Mejora del servicio de agua para riego en las áreas agrícolas de las localidades de Huantun y Quechas”, en el distrito de Pararín, beneficiará a 112 familias que residen en el centro poblado de Maravia, comunidad campesina de Pararín, y está orientado a optimizar el aprovechamiento de las aguas superficiales disponibles en los diferentes cursos naturales.
Con ello, se espera mejorar los niveles de riego y aumentar la frontera agrícola en 207 hectáreas de terreno cultivables, viéndose beneficiada la producción de paltas, lúcumas y menestras.
Durante la ceremonia, el alcalde distrital de Pararín, Melchor Requena García, agradeció al MINAGRI y Antamina por hacer realidad este ansiado proyecto que tiene muchos años esperando su ejecución.
“Ahora se espera que los productores de las zonas beneficiadas tengan la oportunidad de mejorar sus cosechas de producción frutícola y pan llevar, mediante el cual mejorarán la economía de su zona”, señaló.
La empresa Antamina señala que la agricultura es una de las principales actividades productivas en la provincia de Recuay y espera que ambos proyectos contribuyan a potenciar su reactivación económica.
Asimismo, se espera que la infraestructura hídrica genere mejores condiciones de trabajo en la zona, mayor productividad, mejores ingresos y, por ende, una mejor calidad de vida para las familias.
Fuente: Antamina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo se fabrican y desarrollan tecnológicamente los camiones autóno . . .
12/Aug/2025 5:13pm
Integración de hardware robusto, pilas de software deterministas, simulación avanzada y normas de seguridad definen la . . .
Filtrado y espesado de relaves: Métodos y beneficios para reducir vol . . .
12/Aug/2025 5:10pm
Descubre cómo el filtrado y espesado de relaves optimiza la gestión minera, reduce volumen y humedad, mejora la recupe . . .
Una nueva investigación revela la fuente de los yacimientos de litio . . .
12/Aug/2025 5:09pm
Se produce a medida que aumenta la demanda del mineral crítico, utilizado en baterías para vehículos eléctricos, tel . . .
Argentina busca desarrollar uno de los mayores proyectos de litio del . . .
12/Aug/2025 5:07pm
La alianza unifica tres proyectos de salmuera de litio en Salta con una inversión conjunta de USD 1.800 millones y capa . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera