Regiones recibieron más de S/ 1,658 millones hasta abril producto de la actividad minera
Publicado hace 3 años

Ingresos generados por la minería fortalecen la reactivación económica y contribuyen a la ejecución de proyectos públicos en beneficio de la población de diversas regiones del país.
La transferencia de recursos generadas por la actividad minera a los gobiernos regionales y locales, que incluyen el canon minero, regalías mineras Legales y Contractuales, derecho de vigencia y penalidad, sumaron hasta abril de este año un importe superior a los S/ 1,658 millones, de acuerdo al Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Según las cifras oficiales y haciendo el desagregado de los montos, se precisa que por el concepto de canon minero se transfirieron más de S/ 737 millones; por regalías mineras, la cifra supera los S/ 914 millones, y por derecho de vigencia y penalidad se obtuvo un monto superior a los S/ 6 millones.
Las transferencias de recursos generadas por las actividades mineras constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que son utilizados para la ejecución de proyectos públicos en beneficio de la población, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes que residen en las zonas aledañas de la industria extractiva.
El reporte estadístico, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, señala que entre las regiones que recibieron más recursos se encontró Áncash con más de S/ 450 millones en primer lugar y una participación del 27.2%, mientras que en segundo y tercer lugar están las regiones de Arequipa con una cifra superior a los S/ 192 millones y Tacna con más de S/ 169 millones, que representa una participación de 11.6% y 10.2% del total, respectivamente.
En la lista continúa Ica que recibió S/ 151 millones en dicho periodo, seguido de Cusco que recibió S/ 124 millones; posteriormente Moquegua que recibió S/ 122 millones, y La Libertad con S/ 113 millones, entre otras.
Al cierre de 2020 y pese a la pandemia generada por el nuevo coronavirus, las transferencias económicas generadas por la actividad minera ascendieron a S/ 4,338 millones, representando el 92.7% del total transferido durante el 2019 por la misma actividad, permitiendo a los gobiernos subnacionales financiar proyectos públicos, generando empleos y mejoras importantes en la calidad de vida de la población.
Fuente: GOB.PE

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Transformación digital: Cómo preparar el camino para su llegada a la . . .
03/Apr/2025 5:24pm
La transformación digital en minería es un proceso inevitable que demanda una preparación estructurada. . . .
¿Puede la Inteligencia Artificial mejorar la tecnología anticolisió . . .
03/Apr/2025 5:14pm
La visibilidad limitada, las comunicaciones deficientes y la formación y experiencia inadecuadas de los trabajadores so . . .
Aprueban estudio de fase de selección de proyecto de cobre Mina Justa . . .
03/Apr/2025 5:12pm
Marcobre, propiedad de Cumbres Andinas, que tiene como accionistas a Minsur y Alxar de Chile busca ampliar la capacidad . . .
proEXPLO 2025: el congreso que guiará la exploración minera en el Pe . . .
03/Apr/2025 5:10pm
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera