Tecnología Minera
FLSmidth

Rimay prepara procesos de diálogo en Moquegua y Cajamarca

Publicado hace 4 años

Rimay prepara procesos de diálogo  en Moquegua y Cajamarca

Se convocará a representantes del Estado, sector privado, sociedad civil y academia para socializar y consensuar la propuesta de la Visión de la Minería al 2030.

Con el liderazgo del ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado, se produjo una nueva sesión del grupo de trabajo multisectorial y del Grupo Visión Minera 2030, en el marco del Centro de Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (Rimay), espacio que reúne al Estado, empresas, sociedad civil y academia para desarrollar e impulsar propuestas que fortalezcan la sostenibilidad de los sectores minería, hidrocarburos y electricidad. 

La reunión, realizada el 14 de enero, tuvo por finalidad detallar los avances realizados y los próximos pasos de la segunda etapa del proceso de diálogo multiactor con el que se busca socializar y consensuar la propuesta de Visión de la Minería al 2030, que fue construida en la primera etapa.

La segunda etapa incluye procesos de diálogo regionales que se iniciarán en Moquegua y Cajamarca, con la participación de representantes de los cuatro estamentos que congrega Rimay, buscando generar consensos sobre la mirada de largo plazo para la minería y su aporte al desarrollo regional y local.

Se estima que los talleres de diálogo multiactor en Moquegua se desarrollarán entre febrero y marzo, mientras que en Cajamarca serán entre abril y junio. Actualmente, se vienen desarrollando actividades preparatorias en ambas regiones. “Si no construimos una visión común y la socializamos con ejemplos concretos, va a ser muy difícil que la minería de todo su aporte para el desarrollo del país”, señaló el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

De igual forma, a lo largo del 2021, se consolidarán los grupos de trabajo técnicos para el desarrollo de las actividades priorizadas de Rimay. Así, se dará continuidad al grupo técnico de la Hoja de Ruta Tecnológica de Proveedores de la Minería, y se conformarán los grupos para el impulso a las Buenas Prácticas de Gestión de Recursos Hídricos y el Piloto de Desarrollo Regional, que convocarán a expertos de reconocida trayectoria para que brinden sus aportes.

La Visión de la Minería al 2030 propone una industria inclusiva, integrada social, ambiental y territorialmente, en un marco de buena gobernanza y desarrollo sostenible, que se consolidará como una actividad competitiva e innovadora que goza de la valoración de la sociedad.

Fuente: MINEM

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Robótica en minería: ¿Qué nuevas tecnologías se han introducido e . . .

11/Jul/2025 5:11pm

La nueva frontera de la minería inteligente se abre paso con brazos robóticos, drones autónomos y robots subterráneo . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce el proceso de fabricación del Tunnel Boring Machine de Chuquic . . .

11/Jul/2025 5:09pm

En abril de 2022, Codelco y Komatsu establecieron una colaboración estratégica para desarrollar una máquina tunelador . . .

VER MÁS

Tecnología

Collahuasi implementa el primer sistema Trolley Assist de Sudamérica . . .

11/Jul/2025 4:57pm

Esta tecnología reduce en 97,6% las emisiones de CO2 en el tramo intervenido, además de disminuir el consumo de diése . . .

VER MÁS

Noticia

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad mi . . .

11/Jul/2025 4:56pm

El segundo ITS implica un monto de inversión superior a US$ 82,1 millones, que aportará al crecimiento sostenible de a . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO