RIMAY: Presentarán propuesta con los acuerdos del diálogo multiactor de Moquegua a fin de mes
Publicado hace 4 años

Grupo de trabajo viene construyendo consensos y trabajando una propuesta para fortalecer la gobernanza en la región.
El grupo multiactor convocado para desarrollar el proceso de diálogo en Moquegua, impulsado por el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas (RIMAY) con el coliderazgo del Gobierno Regional de Moquegua, está arribando a consensos sobre los principales retos y acciones estratégicas para el desarrollo regional y el aporte de la minería.
Al respecto, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), que lidera RIMAY, destacó que también se está delineando los pasos para impulsar la implementación de las iniciativas que se viene trabajando.
En el quinto taller del proceso, realizado el primero de junio, se dio cita a participantes de entidades de los tres niveles del Estado; de organizaciones de la sociedad civil, como asociaciones y comunidades; de las cuatro principales empresas mineras de la región, así como gremios empresariales y organismos de cooperación internacional, entre otros.
En dicho taller se revisó el avance alcanzado con miras a consolidar las propuestas del grupo en un documento de consenso. Asimismo, se trabajó una propuesta de estructura de gobernanza del espacio a fin de fortalecer la articulación e impulsar la implementación de las prioridades identificadas.
En este sentido, los participantes destacaron que la continuidad de esta iniciativa constituye una valiosa oportunidad para la región Moquegua.
Al respecto el titular del Minem, Jaime Gálvez, agradeció el compromiso y entusiasmo mostrado por los integrantes del proceso, quienes han venido sesionando con una metodología que facilita el intercambio de ideas y la búsqueda de consensos.
A finales de junio, tras una serie de talleres y reuniones de trabajo, se completará un importante hito del proceso de diálogo multiactor en Moquegua cuando se presente al ministro Gálvez y al Gobernador Regional de Moquegua la propuesta planteada a partir de los consensos alcanzados.
El Minem continuará promoviendo el diálogo multiactor en las regiones para identificar las prioridades de desarrollo sostenible a largo plazo de cada región y promover el trabajo conjunto para potenciar la contribución del sector minero a dicho desarrollo.
Fuente: MINEM

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ley de corte en minería: clave para la eficiencia y rentabilidad de l . . .
02/Jul/2025 4:57pm
La correcta definición de la ley de corte permite maximizar el valor económico de un yacimiento, optimizando recursos . . .
Conoce las nuevas tecnologías y tendencias en datos industriales . . .
02/Jul/2025 4:56pm
Implementar una base de datos ágil y resistente le garantizará que está preparado, independientemente de lo que le de . . .
Inteligencia artificial podría elevar en 10 % la producción minera, . . .
02/Jul/2025 4:54pm
El uso de sistemas de innovación trae consigo ahorros significativos para las empresas, así como la eficiencia en las . . .
Argentina: Descubren tres nuevas zonas de cobre y oro en Lunahuasi . . .
02/Jul/2025 4:52pm
Los nuevos hallazgos amplían el potencial geológico del proyecto sanjuanino y consolidan su valor estratégico como un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera