Tecnología Minera
FLSmidth

Rio Tinto invertirá US$ 2.500 millones para ampliar el proyecto de litio Rincón

Publicado hace 1 mes

Rio Tinto invertirá US$ 2.500 millones para ampliar el proyecto de litio Rincón

Rincón es la primera explotación de litio a escala comercial de la empresa.

Rio Tinto (ASX, NYSE: RIO) anunció el jueves que invertirá 2.500 millones de dólares para aumentar la capacidad de producción de su proyecto de litio Rincón, en Argentina, hasta 60.000 toneladas anuales.

Rincón es la primera explotación de litio a escala comercial de la empresa.

La capacidad de 60.000 toneladas anuales de carbonato de litio para baterías incluye una planta de arranque de 3.000 toneladas y una planta de expansión de 57.000 toneladas. Se prevé que la vida útil de la mina sea de 40 años y que la construcción de la planta ampliada comience a mediados de 2025, siempre que se obtengan los permisos necesarios.

La primera producción está prevista para 2028, seguida de un período de tres años para alcanzar la plena capacidad.

Situado en el corazón del «triángulo del litio» de Argentina, el proyecto Rincón consiste en la extracción de salmuera mediante un campo de pozos de producción, instalaciones de procesamiento y residuos e infraestructuras asociadas. El proyecto utiliza la tecnología de extracción directa de litio (DLE).

Tras el anuncio, las acciones de Rio Tinto cayeron un 2,5% en Nueva York, hasta 63,38 dólares por acción, lo que supone una capitalización bursátil de 103.000 millones de dólares.

Rio Tinto apuesta por el litio

La inversión sigue a la adquisición de Arcadium Lithium por parte de Rio, en una operación de 6.700 millones de dólares anunciada en octubre, que sitúa a Rio en camino de convertirse en la tercera mayor minera de litio del mundo, por detrás de la líder Albemarle (NYSE: ALB) y la chilena SQM (NYSE: SQM). El anuncio se produce en un momento en que los precios del litio se ven debilitados por el exceso de oferta china y la ralentización de las ventas de vehículos eléctricos.

«Las atractivas perspectivas a largo plazo para el litio impulsadas por la transición energética sustentan nuestra inversión en Rincón. Nos dedicamos a desarrollar este recurso de primer nivel y categoría mundial a escala, en el extremo inferior de la curva de costes», declaró el consejero delegado Jakob Stausholm en el comunicado.

La inversión también se alinea con las ambiciones de Argentina de convertirse en un productor de litio líder en el mundo.

«Las reformas económicas de Argentina y el nuevo Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones proporcionan un entorno favorable para la inversión, ofreciendo beneficios tales como tasas impositivas más bajas, depreciación acelerada y estabilidad regulatoria durante 30 años, protegiendo el proyecto de futuros cambios de política», dijo Rio Tinto.

«El anuncio no debería ser una sorpresa, dado el conocido apetito de la empresa por el metal, y el proyecto ya está incorporado dentro de sus previsiones de capex», dijo BMO en una nota.

«Sin embargo, observamos que llega en un momento en que varios otros proyectos de litio se están retrasando y la financiación de proyectos se ha vuelto más difícil dada la presión de los precios del litio».

La estrategia del litio de Rio también incluye el proyecto Jadar en Serbia, que crearía la mayor mina de litio de Europa.

Sin embargo, el proyecto se enfrenta a una fuerte oposición local por parte de grupos ecologistas y en 2022 el gobierno paralizó el proceso de concesión de licencias.

En julio, Serbia restableció la licencia de Rio Tinto para desarrollar el proyecto, pero conseguir los permisos podría llevar al menos dos años.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ampliación

Aplicación de Digital Twins en la simulación de ventilación y condi . . .

04/Feb/2025 4:49pm

El uso de Digital Twins en la simulación de ventilación y condiciones ambientales representa un salto cualitativo haci . . .

VER MÁS

Productividad

Buenaventura anuncia optimización de operaciones en cuatro unidades m . . .

04/Feb/2025 4:45pm

Empresa minera ha suscrito acuerdos con Sandvik y Epiroc para adquirir equipos de última generación que optimizarán p . . .

VER MÁS

Noticia

Vale construirá la planta de cemento de relaves más grande del mundo . . .

04/Feb/2025 4:43pm

La minera Vale, una de las mayores mineras del mundo, anunció a fines de enero la construcción de la mayor fábrica de . . .

VER MÁS

Productividad

Sierra Gorda desplegará camiones propulsados por GNL para el transpor . . .

04/Feb/2025 4:42pm

La iniciativa incorporará a las operaciones de Sierra Gorda una flota de 40 camiones de transporte a GNL equipados con . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano