Roque Benavides: mineras deben construir mucho más reservorios en zonas altas de la cordillera
Publicado hace 6 años

El ex presidente de Confiep recomienda al viceministerio de Minas "ponerse las pilas" para reducir los trámites que siguen trabando las inversiones en el sector minero, y que afecta la exploración.
El presidente de Minas Buenaventura, Roque Benavides, consideró que se debe promover que las empresas mineras puedan construir muchos más reservorios en las zonas altas de la cordillera, como una forma de termina con la confrontación entre la agricultura y la minería.
Señaló que el promover que las empresas ejecuten ese tipo de obras, permitirán que el 85% del agua de lluvias que hoy se vierte en la cuenca del Pacífico, no se desperdicie. "Hay que hacer un esfuerzo de infraestructura hídrica que podría hermanar más la minería y la agricultura", exhortó.
Asimismo, el ex presidente de Cofiep se refierió al proceso para determinar la metodología que se ultilizará en la zonificación de la cabeceras de cuenca, y que por ley se ha encargado realizar a la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y que podría restringuir las inversiones en las zonas altoandinas, que es donde se originan las fuentes de agua (cabeceras de cuenca).
"El concepto de cabeceras de cuenca es una invención en el Perú, una cuenca está hecha por miles de sub cuencas, y todas esas tienen cabeceras de cuenca, entonces, no quiero llevar a ridiculizar las cosas, pero llevémoslas a realismos, creo que todo se puede desarrollar con cuidado al medio ambiente y respeto a las comunidades", aseveró Roque Benavides.
Además, se refirió a la caída en las inversiones en exploración minera en el país, y señaló que éstose debe a que se mantiene la denominada "permisología", la cual toma además emasiado tiempo en concretar la consecución de los permisos que requiere la búsqueda de nuevos yacimientos.
"Ha caído la inversión en exploración por la permisología, recomendaría al Viceministro de MInas (Augusto Cauti) que se pongan las pilas y reduzcan los trámites, eso no quiere decir que estos se festinen. Los permisos toman mucho tiempo, seguramente ha mejorado (los tiempos de su aprobación) pero falta mucho por hacer", aseveró Benavides.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera