Ross Carroll: “Vamos a trabajar con el nuevo Gobierno para avanzar en el desarrollo del tajo Chalcobamba”
Publicado hace 4 años

“El plan es continuar mejorando la eficiencia de nuestras operaciones y mantener a Las Bambas como un activo de clase mundial”, comentó Carroll.
Ross Carroll, director financiero de MMG, enfatizó que una de las prioridades de esta compañía minera -en los próximos meses- será avanzar en el desarrollo de Chalcobamba, uno de los tajos que junto a Ferrobamba y Sulfobamba forman parte la mina Las Bambas, ubicada en Apurímac.
“Vamos a trabajar con el nuevo Gobierno para avanzar en el desarrollo del tajo Chalcobamba, lo que contribuirá en mayores aportes económicos a la región de Apurímac”, refirió el alto ejecutivo.
En el primer día del evento central de Rumbo a PERUMIN - Edición del Bicentenario denominado “Propuestas competitivas y sostenibles para el desarrollo del Perú”, el directivo también resaltó que se enfocarán en resolver posibles cambios en el marco tributario.
“El plan es continuar mejorando la eficiencia de nuestras operaciones y mantener a Las Bambas como un activo de clase mundial”, comentó Carroll.
En Rumbo a PERUMIN, el director financiero de MMG detalló que la fuerza laboral promedio de la compañía es alrededor de 8 000 personas y –según sus propios análisis– también son responsables de otros 50 000 empleos indirectos.
“Es importante destacar que casi la mitad de nuestra fuerza laboral es de Apurímac y Cusco”, destacó Ross Carroll.
Contribuciones de Las Bambas
En cuanto a los aportes económicos, sostuvo que de 2016 a 2020 la minera ha sido responsable del 1% de nuestro Producto Bruto Interno (PBI) y del 8% de las exportaciones mineras del Perú.
“Lo que es más importante, hemos sido responsables del 72% del Valor Agregado Bruto de Apurímac, que es una aproximación del PIB”, resaltó.
Ross Carrol también remarcó que Las Bambas, entre enero de 2016 y julio de este año, aportó S/ 1,360 millones a la región Apurímac por concepto de regalías, las cuales se distribuyeron entre el gobierno regional de Apurímac, municipalidades y universidades.
De igual manera, indicó que el PIB anual de Apurímac aumentó a un promedio de S/ 7 000 millones entre 2016-2020; mientras que entre 2007-2015 fue de S/ 2 000 millones.
Finalmente, recordó que MMG ha destinado cerca de S/ 1 500 millones en programas sociales.
Fuente: PERUMIN

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PERUMIN 37 inició con exhibiciones en vivo, innovación y tecnología . . .
22/Sep/2025 9:45pm
La convención minera más importante del país arrancó en Arequipa con una novedad histórica: la inauguración del Pa . . .
Inteligencia geoespacial en minería: cómo la cartografía satelital . . .
22/Sep/2025 9:37pm
Descubre cómo la inteligencia geoespacial, a través de cartografía satelital y sistemas de información geográfica ( . . .
EXTEMIN 2025 reúne a delegaciones de cinco continentes y más de 800 . . .
22/Sep/2025 9:35pm
PERUMIN inauguró su edición 2025 con un inédito Patio de Maniobras y la participación de empresas, delegaciones dipl . . .
PERUMIN 37 abrió hoy sus puertas en Cerro Juli con presencia de autor . . .
22/Sep/2025 9:27pm
PERUMIN 37 abrió hoy sus puertas en Cerro Juli con presencia de autoridades y cuerpo diplomático . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera