Tecnología Minera
FLSmidth

Salmueras de Bayóvar: el imponente proyecto minero de US$1.000 millones en Piura

Publicado hace 5 horas

Salmueras de Bayóvar: el imponente proyecto minero de US$1.000 millones en Piura

Esta iniciativa tiene el potencial de transformar la economía de Piura y posicionar al Perú como un actor clave en el mercado global de fertilizantes.

En febrero de 2025 comenzará una licitación que podría transformar el norte del país. Una obra ambiciosa que promete dinamizar la economía local, atraer inversores y conectar minería y agricultura como nunca antes. ¿Qué mineral se esconde en sus entrañas?

Piura, reconocida como el único departamento productor de fosfatos en el Perú, se prepara para un nuevo impulso en su industria minera. Según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la extracción acumulada de fosfatos en la región alcanzó 12.279.578 toneladas métricas (TM) hasta noviembre de 2024, lo que representó un crecimiento interanual del 13,1%. Este contexto de expansión minera se complementará con el desarrollo del proyecto Salmueras de Bayóvar, una iniciativa que será licitada por ProInversión en febrero de 2025 y que promete atraer inversiones por un valor estimado de US$ 1.000 millones.

Una vez formalizado este trámite, el proyecto será incluido en la cartera de promoción de inversiones de la entidad. Incio destacó que esta iniciativa no solo incrementará la producción de fosfatos en el país, sino que también generará un alto interés entre inversionistas nacionales e internacionales debido a su potencial comercial.

“Es un proyecto que lo estamos acogiendo por encargo del Minem. Estimo que en febrero ya debe estar siendo encargado formalmente. Es un proyecto importante porque va a incrementar el volumen de producción de fosfatos a futuro. Creo que va a ser de mucho interés entre los inversionistas”, afirmó Incio en una entrevista con Diálogos Mineros, una plataforma del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Un proyecto estratégico para la industria minera y agrícola

El proyecto Salmueras de Bayóvar se desarrollará en un área de 94.000 hectáreas ubicada en Sechura, Piura, y está orientado a la explotación de fosfatos, un mineral clave para la producción de fertilizantes utilizados en el sector agrícola.

El Minem ha destacado que este proyecto no solo fortalecerá la minería no metálica en Piura, sino que también contribuirá a la competitividad del Perú en los mercados internacionales al garantizar un suministro constante de insumos esenciales para la agricultura. Este sector, vital para la economía nacional, podría beneficiarse significativamente de la mayor disponibilidad de fertilizantes derivados de los fosfatos extraídos en la región.

Salmueras de Bayóvar: expectativas y próximos pasos

El proceso de licitación del proyecto, que será liderado por ProInversión, marca un hito en la promoción de inversiones en el sector minero no metálico del Perú. Según informó Rogger Incio, se espera que la formalización del encargo por parte del Minem se concrete en febrero de 2025, lo que permitirá avanzar con los siguientes pasos para atraer a los inversionistas interesados.

Con una inversión estimada en US$ 1.000 millones, esta iniciativa tiene el potencial de transformar la economía de Piura y posicionar al Perú como un actor clave en el mercado global de fertilizantes.

La combinación de reservas minerales significativas, un marco regulatorio favorable y el liderazgo de entidades como ProInversión y el Minem genera un panorama optimista para el futuro del proyecto. A medida que se avanza en el proceso de licitación, las expectativas de crecimiento y desarrollo en Piura continúan en aumento.  

Fuente: Infobae

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Las 10 tecnologías e innovaciones que están revolucionando la miner . . .

12/Feb/2025 5:00pm

Estas tecnologías e innovaciones no solo mejoran la eficiencia y rentabilidad del sector, sino que también contribuyen . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovaciones en la extracción de minerales: el futuro de la minería . . .

12/Feb/2025 4:58pm

La evolución tecnológica y las dinámicas económicas han impulsado transformaciones significativas en diversas indust . . .

VER MÁS

Ampliación

Tía María iniciaría producción en 2027 con un valor de US$ 1.800 m . . .

12/Feb/2025 4:52pm

Southern Copper sigue adelante con su aplazada mina de cobre Tía María en Perú, con el objetivo de iniciar la producc . . .

VER MÁS

Noticia

SNI: Proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030 . . .

12/Feb/2025 4:44pm

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano