Tecnología Minera
FLSmidth

Se prevé más de US$ 5 mil millones en inversión minera este año

Publicado hace 5 años

Se prevé más de US$ 5 mil millones en inversión minera este año

Monto se sustentaría por el aporte de Quellaveco, las etapas finales de Mina Justa y Toromocho. Así como el inicio de Yanacocha, Corani, entre otros.

La actividad minera en el Perú prevé un crecimiento importante para el 2020 debido a la ejecución de seis proyectos: Corani, Integración Coroccohuayco, Pachapaqui, Yanacocha Sulfuros, Optimización Inmaculada y San Gabriel.

Estas obras que empezarán a construirse este año integran una cartera con más de 40 proyectos mineros ubicados hasta en 17 regiones del país.

Al respecto, el exviceministro de Minas Rómulo Mucho estimó que para este 2020 la inversión minera excedería los US$ 5 mil millones.

“Aunque no superaremos los US$ 6 mil millones del 2019 debido a que el Estado dice que lo logrado es gracias a proyectos que venían de años atrás, pero que de acá para adelante ya no hay", acotó Mucho.

Detalló que este monto de inversión se sustentaría principalmente por el aporte de Quellaveco, las etapas finales de Mina Justa y Toromocho. Así como por el inicio de Yanacocha, Corani y otras ampliaciones.

“Pero fundamentalmente depende de la confianza y del clima de negocios que hay que poner. Si no hay clima de negocios, los proyectos van a caminar más lentos. Pero si, por ejemplo, sale Tía María, se puede consolidar y acelerar la cristalización de otros proyectos”, indicó.

Asimismo señaló que diversos problemas técnicos y la paralización de Maje Siguas II y Chavimochic III no permitirá llegar a los US$ 10 mil millones de inversión minera al 2021.

"Son errores nuestros, de los peruanos. No encontramos esa capacidad de gestión de proyectos a desarrollar", manifestó el exviceministro.

Crecimiento económico

Para Rómulo Mucho, el crecimiento económico del 2019 fue impulsado principalmente por la minería.

“Si no fuera por los proyectos Quellaveco y la ampliación de Mina Justa, el crecimiento de la economía peruana no llegaba ni a 2.2%. Hablaríamos de un estancamiento de 1.7% o hasta de 1%”, señaló.

Proyecto Tía María

El año pasado, el sector minería estuvo rodeado de conflictos sociales que se generaron por el otorgamiento de la licencia de construcción por parte del Gobierno a la empresa Southern Copper Corporation para el proyecto minero Tía María.

Los pobladores del Valle de Tambo, provincia de Islay en Arequipa, mostraron resistencia a la ejecución del proyecto debido a temas de contaminación ambiental y el impacto de la actividad extractiva en el desarrollo de las zonas de influencia.

Al respecto, Rómulo Mucho dijo que Tía María representa una inversión de US$ 1 400 millones en dos años y medio de construcción y que generaría 10 mil puestos trabajo.

Asimismo, señaló que este proyecto representa entre 0.3% a 0.35% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional.

"Este rechazo y paralización influyó fuertemente en el crecimiento de Arequipa, que siempre creció por encima del PBI nacional. Pero este año apenas alcanzó el 0.7%", refirió.

Por otro lado, sugirió la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología para el desarrollo de industrias y “no depender de la exportación de materias primas”.

Fuente: La República

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Mantenimiento predictivo en minería: sensores e IA para mayor eficien . . .

07/Nov/2025 5:08pm

El mantenimiento predictivo en minería usa sensores, IA y análisis de datos para anticipar fallas, reducir costos y op . . .

VER MÁS

Tecnología

Ministro Hales incorpora tecnología de última generación para el ma . . .

07/Nov/2025 5:06pm

Gracias a estas herramientas avanzadas de medición, la División profundiza su compromiso con una minería más limpia . . .

VER MÁS

Ampliación

Chile: Proyecto Nueva Centinela avanza de acuerdo con su cronograma . . .

07/Nov/2025 4:59pm

Un grupo de cerca de 40 inversionistas y analistas visitaron el proyecto Nueva Centinela de Minera Centinela, una de las . . .

VER MÁS

Noticia

Brasil: Estados Unidos respalda el proyecto de Serra Verde con una fin . . .

07/Nov/2025 4:56pm

Serra Verde comenzó la producción comercial en su mina y planta de procesamiento en 2024. La empresa tiene como objeti . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO