Sector privado plantea mecanismo de "Obras por Impuestos" para apoyar ante crisis del Covid-19
Publicado hace 5 años

Propuesta es impulsada por la Alianza para Obras por Impuestos (Aloxi), asociación integrada por empresas de diversos sectores.
Con el propósito de contribuir a enfrentar la crisis social y económica que atraviesa el país, el sector privado peruano viene trabajando una propuesta de modificación del mecanismo Obras por Impuestos (OxI) para articular esfuerzos y apoyar la gestión del Gobierno ante esta difícil coyuntura originada por el Covid-19
Así lo informó Lorena Carrillo, gerente general de Gestión Social de Nexa Resources a nivel global, quien participó como expositora en el Jueves Minero Virtual, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), junto a un panel conformado por profesionales mujeres.
Carrillo señaló que, a través de la Alianza para Obras por Impuestos (Aloxi) -asociación que integra Nexa Resources- se viene evaluando la posibilidad de plantear un nuevo mecanismo como es Compras por Impuestos (CxI) para acelerar y optimizar las compras que realiza el Estado con el acompañamiento de las empresas.
“Articular ha sido clave, nosotros participamos en Aloxi y estamos activos en ver no solo Obras por Impuestos, también hay la idea de tener compras por impuestos o refacciones por impuestos relacionados al Covid-19”, indicó.
Aloxi congrega a las principales empresas que financian Obras por Impuestos en el Perú con el objetivo de reducir la brecha de infraestructura en el país. Esta asociación está conformada también por compañías mineras como Anglo American, Antamina, Buenaventura, Gold Fields, Hudbay, Las Bambas, Minsur, Poderosa, Resources, Southern Perú y Volcan.
“(Compras por Impuestos) es un mecanismo interesante, si es que se necesita podría hacerse. El Estado está super ocupado con muchas cosas. Podemos brindar información técnica, soporte técnico o ayudar al fortalecimiento de la gestión”, agregó.
Estrategia de gestión social
Carrillo también indicó que como parte de su estrategia de gestión social, Nexa Resources viene participando en el Hub de Innovación Minera, donde varias empresas mineras desarrollan iniciativas para impactar positivamente o mitigar los impactos del Covid- 19.
Apuntó que en lo que va de la cuarentena, Nexa Resources donó más 11 500 canastas de alimentos para familias en situación de mayor vulnerabilidad, en sus zonas de influencia (Pasco, Chincha, Lurigancho-Chosica, Amazonas, Ayacucho, Huancavelica y Junín).
Señaló también que esta semana dicha empresa minera donó cien cilindros con oxígeno medicinal al Ministerio de Salud (Minsa) que fueron entregados a la Dirección Regional de Salud de Piura. “Estamos a la espera de seis ventiladores mecánicos que, como se sabe, son de gran demanda en el mundo para los hospitales de Ica y Pasco”, añadió.
Nexa Resources es el cuarto mayor productor de zinc en el mundo. Cuenta con más de 70 años de experiencia en minería y metalurgia. Sus operaciones mineras están ubicadas en Brasil y Perú.
Fuente: IIMP

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Minería profunda: retos tecnológicos y soluciones innovadoras en seg . . .
02/Oct/2025 5:09pm
Descubre los principales retos de la minería profunda y las soluciones tecnológicas que permiten operar a grandes prof . . .
División Radomiro Tomic planea ser la primera mina en probar la trans . . .
02/Oct/2025 5:07pm
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la compañía con la descarbonización y la sostenibilidad, con el objetiv . . .
Minería 4.0: la transformación digital para consolidar a Perú como . . .
02/Oct/2025 5:05pm
El 76% de las compañías mineras peruanas destaca la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector, sin e . . .
Exportaciones mineras en 2025 superan en 16.6% las cifras registradas . . .
02/Oct/2025 5:03pm
MINEM resalta que el cobre, oro, zinc y plomo constituyen el 60.5% del total de los bienes nacionales destinados al merc . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera