Sequía impacta producción de cobre de Los Bronces en tercer trimestre
Publicado hace 6 años
Anglo American registró un baja de 8% como consecuencia de la menor producción de su faena Los Bronces, ubicada en la cordillera de la Región Metropolitana, que anotó una caída de 16% en su producción.
La producción de cobre de Anglo American disminuyó 8% al comparar el tercer trimestre de este año con doce meses atrás, como consecuencia de “condiciones de sequía sin precedentes” que afectaron a su faena Los Bronces, ubicada en la cordillera de la Región Metropolitana.
Así lo dio a conocer la multinacional en su informe de resultados correspondiente al periodo julio – septiembre, precisando que el volumen de metal rojo producido alcanzó las 158.900 ton, frente a las 172.000 ton de similar lapso del ejercicio anterior.
En los primeros nueve meses, en tanto, Anglo American registró 479.000 ton, lo que representa una baja de 1%.
Producción de las faenas
La producción de Los Bronces experimentó una disminución de 16% en el tercer trimestre, alcanzado las 80.400 ton, como consecuencia de la menor disponibilidad de agua para su planta, en parte compensada por una esperada mejor ley de cobre (0,78%). La compañía destaca que este año ha sido el más seco que registra la operación.
En el caso de Collahuasi -donde comparte propiedad con Glencore-, la producción de cobre atribuible en el periodo fue de 64.500 ton, lo que representa un aumento de 5% en doce meses, con menores leyes de mineral: 1,14% frente a 1,33% del ejercicio anterior.
Asimismo, como consecuencia del complejo escenario hídrico que afecta a su principal operación, Anglo American ajustó su proyección de cobre para este año a 630.000-650.000 ton, en comparación a los 630.000 -660.000 que estimaba previamente; y con un escenario que mantiene este riesgo para 2020.
Fuente: Minería Chilena
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .
14/Nov/2025 4:23pm
Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .
Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .
14/Nov/2025 4:20pm
Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .
Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .
14/Nov/2025 4:16pm
Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .
BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .
14/Nov/2025 4:14pm
La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




