Tecnología Minera
FLSmidth

Siete innovaciones tecnológicas para mejorar la seguridad en la minería

Publicado hace 4 meses

Siete innovaciones tecnológicas para mejorar la seguridad en la minería

La minería subterránea es una de las actividades industriales con mayor nivel de riesgo.

Factores como la presión dentro de la montaña, la presencia de gases tóxicos, el uso de explosivos y las condiciones de visibilidad reducida hacen que la seguridad sea un desafío constante. Afortunadamente, los avances tecnológicos han permitido desarrollar soluciones innovadoras que reducen significativamente la ocurrencia de accidentes en el sector minero.

A continuación, exploramos siete tecnologías que han marcado una diferencia en la prevención de incidentes en las operaciones mineras.

Sistemas de monitoreo de fatiga

El agotamiento de los operadores de maquinaria pesada es una de las causas más frecuentes de accidentes en la minería. Actualmente, existen soluciones capaces de detectar signos de fatiga y microsueños en tiempo real, emitiendo alertas para evitar incidentes. Un ejemplo es el Sistema de Seguridad del Conductor (DSS) de Seeing Machine, que monitorea los movimientos oculares y la posición de la cabeza del conductor mediante cámaras integradas en el tablero, proporcionando datos en vivo y generando alertas en caso de distracciones o somnolencia.

Detección y control de gas metano

El gas metano, altamente inflamable e inodoro, representa un peligro significativo en minas de carbón. Para mitigar este riesgo, se han desarrollado sensores de metano que apagan automáticamente la maquinaria cuando los niveles superan el umbral de seguridad. Asimismo, los sistemas de detección inalámbricos, como los de Tunnel Radio, permiten monitorear este gas en tiempo real, incluso en condiciones extremas.

Control del polvo en operaciones mineras

El polvo de carbón y sílice no solo aumenta el riesgo de explosiones, sino que también representa una amenaza para la salud de los trabajadores. Tecnologías como el medidor de explosividad del polvo de carbón (CDEM) permiten analizar la composición del polvo en tiempo real. Por otro lado, soluciones como CoalPlus de GE reducen la cantidad de polvo en hasta un 90%, mejorando la calidad del aire en las minas.

Minería subterránea automatizada

La automatización ha revolucionado la seguridad en minería al reducir la exposición humana a entornos peligrosos. Empresas como De Beers, Codelco y Rio Tinto han implementado sistemas robotizados para la perforación, voladura y transporte de material en zonas profundas, lo que minimiza riesgos y optimiza la eficiencia operativa.

Prevención de caídas de rocas

Las caídas de rocas son una de las principales causas de accidentes en minería subterránea. Para abordar este problema, se han desarrollado soportes móviles para techos, sistemas automatizados de atornillado y tecnologías como el relleno de pasta, que refuerza la estabilidad de las estructuras mediante una mezcla de relaves, cemento y agua.

Sistemas de detección de proximidad y prevención de colisiones

Los accidentes por colisiones entre maquinaria o entre máquinas y personas son un riesgo constante en minas subterráneas y a cielo abierto. Soluciones como HASARD, desarrollada por NIOSH, emiten alertas visuales, sonoras y táctiles cuando detectan objetos o personas en zonas de riesgo. A su vez, Caterpillar ha diseñado el sistema Cat Detect Personnel, basado en etiquetas RFID, que advierte a los operadores sobre posibles colisiones.

Gestión digital de permisos de trabajo

La implementación de sistemas computarizados para la emisión de permisos de trabajo ha mejorado la seguridad en la minería. IntelliPERMIT, desarrollado por ApplyIT, permite la verificación biométrica del personal, recopila documentación clave y evalúa riesgos antes de autorizar el acceso a áreas peligrosas, garantizando que solo trabajadores capacitados puedan ingresar a estos espacios.

La incorporación de estas tecnologías en la minería subterránea no solo reduce el riesgo de accidentes, sino que también mejora la eficiencia y el bienestar de los trabajadores. A medida que la industria avanza, la innovación continuará desempeñando un papel clave en la protección de quienes operan en estos entornos desafiantes.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

¿Qué tecnologías se aplican en perforadoras para superficies minera . . .

24/Jul/2025 4:43pm

La aplicación de tecnologías digitales, automatización y sistemas de control inteligente ha convertido a las perforad . . .

VER MÁS

Tecnología

Explosivos y accesorios de voladura: tecnologías, funcionamiento y se . . .

24/Jul/2025 4:40pm

Este proceso no sería posible sin el uso de explosivos industriales y una variedad de accesorios especializados que gar . . .

VER MÁS

Tecnología

Conoce cómo se realizó la primera tronadura subterránea 100 % teleo . . .

24/Jul/2025 4:37pm

El equipo marca un antes y un después para la seguridad y la productividad de la minería subterránea. . . .

VER MÁS

Tecnología

Teck aprueba una ampliación de US$ 2400 millones para Highland Valley . . .

24/Jul/2025 4:34pm

La empresa minera con sede en Vancouver espera que la ampliación permita alcanzar una producción media anual de 137 00 . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO