Tecnología Minera
FLSmidth

Sistemas de lubricación para maquinaria minera: tecnologías aplicadas y equipos donde se utilizan

Publicado hace 12 horas

Sistemas de lubricación para maquinaria minera: tecnologías aplicadas y equipos donde se utilizan

La incorporación de sistemas de lubricación automatizados y con tecnologías avanzadas ha marcado un hito en la gestión del mantenimiento en minería.

En el entorno exigente de la minería, donde las condiciones operativas extremas aceleran el desgaste de los componentes, contar con un sistema de lubricación eficiente es clave para asegurar la productividad, reducir el tiempo de inactividad y prolongar la vida útil de los equipos. Los sistemas de lubricación modernos han evolucionado gracias a tecnologías de automatización, monitoreo en línea y dosificación precisa, permitiendo atender las necesidades específicas de cada maquinaria en operación.

Principales sistemas de lubricación aplicados en minería

Sistemas de lubricación centralizada (SLC)

Son los más comunes en minería a gran escala. Distribuyen lubricante de manera automática desde un depósito central a múltiples puntos de lubricación en una máquina o flota. Existen dos tipos principales:

Sistemas de línea simple: utilizan un solo conducto para suministrar grasa o aceite a varios puntos de lubricación. Se usan en equipos con bajo a moderado número de puntos.

Sistemas de doble línea: adecuados para maquinaria grande y compleja, permiten la lubricación de muchos puntos de forma simultánea y a grandes distancias.

Sistemas de lubricación progresiva

Funcionan mediante divisores que secuencian la salida del lubricante hacia cada punto, garantizando una entrega uniforme. Son utilizados especialmente en equipos con múltiples puntos críticos, como cargadores frontales o excavadoras hidráulicas.

Sistemas de lubricación por niebla o aerosol

Generan una neblina de aceite que lubrica componentes internos como cadenas, engranajes o sistemas cerrados. Suelen utilizarse en sistemas de transmisión o componentes internos en condiciones de alta temperatura o humedad.

Sistemas de lubricación por aceite circulante

Común en molinos SAG, chancadoras o reductores de velocidad, este sistema hace circular continuamente aceite lubricante, que es filtrado y enfriado, antes de retornar al punto de aplicación. Garantiza un control térmico y limpieza del lubricante durante la operación.

Sistemas de lubricación automática para rodajes

 Aplicados en camiones mineros, palas eléctricas y perforadoras, estos sistemas mantienen los componentes del tren de rodaje lubricados constantemente, reduciendo el desgaste prematuro y evitando el ingreso de contaminantes.

Tecnologías aplicadas en la lubricación minera

Sensores de nivel, presión y temperatura: permiten el monitoreo en tiempo real del funcionamiento del sistema y del estado del lubricante.

Sistemas de control digital: integrados con plataformas de mantenimiento predictivo, estos sistemas ajustan automáticamente la frecuencia y cantidad de lubricación según las condiciones de operación.

Lubricantes inteligentes: desarrollados con aditivos especiales que permiten mayor resistencia a la presión, reducción del coeficiente de fricción y detección de contaminantes o desgaste de metales.

Tecnologías IoT y telemetría: algunos sistemas están conectados a plataformas en la nube que permiten monitoreo remoto, análisis predictivo y generación de alertas tempranas.

Aplicaciones en equipos mineros

Los sistemas de lubricación se adaptan a distintas clases de maquinaria:

Camiones de acarreo: sistemas automáticos centralizados para puntos como ejes, suspensiones y componentes del motor.

Palas eléctricas y excavadoras hidráulicas: requieren lubricación precisa y frecuente en brazos, bujes, pernos y sistemas de giro.

Perforadoras: lubricación de martillos, sistemas hidráulicos y mecanismos rotativos.

Chancadoras y molinos: uso de lubricación por aceite circulante para cojinetes, ejes y sistemas de transmisión.

Cargadores frontales y motoniveladoras: utilizan sistemas progresivos para puntos múltiples de articulación, dirección y transmisión.

La incorporación de sistemas de lubricación automatizados y con tecnologías avanzadas ha marcado un hito en la gestión del mantenimiento en minería. Estas soluciones no solo optimizan el rendimiento de los equipos, sino que también contribuyen significativamente a la seguridad operativa, reducción de costos y mejora en la sostenibilidad de las operaciones mineras.

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

¿Por qué la IA necesita el IoT para aportar valor real a las operaci . . .

07/May/2025 5:07pm

La IA no transformará la industria por sí sola, pero acelerará el cambio hacia operaciones conectadas, automatizadas . . .

VER MÁS

Noticia

Mejorar la precisión en estudios geológicos permitiría optimizar ha . . .

07/May/2025 5:00pm

El director de Mineral Deposit Research Unit (MDRU) presentó las claves para aprovechar el potencial de los yacimientos . . .

VER MÁS

Exploración

Palamina descubre nuevas zonas de alta ley aurífera en su proyecto Us . . .

07/May/2025 4:58pm

Palamina identificó nuevas zonas de cizalla con altas leyes de oro en su proyecto Usicayos, en Puno, donde planea reali . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2025: Desarrollar un proyecto minero conlleva entre 200 y 400 . . .

07/May/2025 4:57pm

El abogado Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano Abogados, invocó a las autoridades a no recortar . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano