Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: Decisión del Consejo de Minería sobre Tía María crea un precedente ‘muy negativo’ para cualquier otra inversión

Publicado hace 6 años

SNMPE: Decisión del Consejo de Minería sobre Tía María crea un precedente ‘muy negativo’ para cualquier otra inversión

Presidente del gremio minero, Manuel Fumagalli, indicó que este Consejo debe resolver el tema con estricto apego a la ley, de manera técnica y sin presión de ningún tipo.

La decisión del Consejo de Minería de suspender temporalmente la licencia de construcción al proyecto Tía María (Arequipa) crea un precedente ‘muy negativo’ -al haber retrocedido ante actos violentos- y ello no sólo afectará las actividades del sector minero si no las de cualquier otra inversión, indicó esta mañana el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Manuel Fumagalli.

En ese sentido invocó al Consejo resolver el tema de fondo con estricto apego a la ley, de manera técnica y sin presión de ningún tipo.

Tenemos que esperar la resolución y esperamos que sea de esa manera, de lo contrario nuevamente estaremos afectando el Estado de derecho y afectando no sólo la inversión en el sector, si no en todo el Perú que como hemos visto es clave para poder salir del subdesarrollo y avanzar en el crecimiento económico”, dijo Fumagalli durante una conferencia en la que los gremios empresariales agrupados en la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) junto a la Asociación de Gremios de la Pequeña Empresas y la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa dieron a conocer su posición ante la actual coyuntura que atraviesa el país.

De igual manera indicó que el Estado está obligado a dar señales inequívocas en defensa del Estado de derecho y del principio de autoridad. En esa línea, indicó que dichas señales inequívocas se refieren a que el Estado deba defender sus actos administrativos, en este caso, el otorgamiento de la licencia de construcción a la empresa Southern Copper. “El mismo Poder Ejecutivo, a través del Presidente y ministros, otorgó e indicó que cumplieron todos los requisito de ley, así que esperamos ver esa señal inequívoca”, sostuvo.

En cuanto al orden público, precisó que se tiene el derecho a protestar pero sin afectar el derecho de otros por actos de violencia. De esa manera dijo que el Estado, dentro del marco de la ley, se tiene que ceñir a todas las competencias para establecer ese orden y eso es clave, pues de lo contrario, tendrá un “impacto contagio” que ya se empieza a observar.

″ (Tendrá) un impacto a la gobernabilidad y como hemos visto hoy en Moquegua ya se ha dado un paro, esto se está contagiando y son actos de violencia que está afectando no sólo al privado si no a todos los ciudadanos al Perú", apuntó.

Imparcialidad y neutralidad

Por su parte la presidenta de la Confiep, María Isabel León,precisó que las determinaciones que pueda tomar el Consejo de Minería debe responder a un tema absolutamente técnico, pues consideró que si se otorgó una licencia de construcción fue porque se cumplió con todos los puntos que manda la ley.

“Entonces pedimos que se respete la institucionalidad y que se mantengan las autoridades con la imparcialidad y neutralidad que se les exige”, dijo.

Añadió que cuando se invoca al respeto y a la institucionalidad se invoca a que todos los poderes del Estado respeten las atribuciones que tienen los diferentes órganos, incluyendo los jurisdiccionales administrativos. “No se puede interferir políticamente en decisiones que tiene que ver con la justicia. Eso debe de quedar claro”, sostuvo.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

PERUMIN 37: La minería en el futuro apunta a ser más verde, innovado . . .

23/Sep/2025 8:07pm

La minería ha ido evolucionando durante las últimas décadas y ha pasado de ser una actividad netamente extractiva par . . .

VER MÁS

Tecnología

PERUMIN 37: Industria minera invierte hasta US$ 25 millones en uso de . . .

23/Sep/2025 8:06pm

La confianza en su uso se incrementa cada año, afirmó especialista durante su participación en la convención minera. . . .

VER MÁS

Noticia

Foro TIS inició resaltando aporte tecnológico de minería en solucio . . .

23/Sep/2025 8:04pm

En el evento se realizará la entrega del Premio Nacional de Minería. Este año se presentaron 654 proyectos innovadore . . .

VER MÁS

Noticia

Transición energética multiplicará la demanda de metales y redefini . . .

23/Sep/2025 8:03pm

En PERUMIN 37, Julian Kettle, vicepresidente de Wood Mackenzie, advirtió que la descarbonización global exigirá más . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO