Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: exportaciones de cobre registraron caída de 8,6% hasta octubre

Publicado hace 5 años

SNMPE: exportaciones de cobre registraron caída de 8,6% hasta octubre

Solo en octubre, las exportaciones de oro sumaron 741 millones de dólares, un 1,6% más respecto a similar periodo del 2018.

Las exportaciones cupríferas sumaron 11 125 millones de dólares de enero a octubre del 2019, cifra que representó una reducción de 8,6% con relación a igual periodo del 2018 (US$ 12 167 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El gremio informó que las exportaciones de cobre (US$ 11 125 millones) representaron el 29% de las exportaciones totales del Perú que llegaron a 38 550 millones de dólares en los primeros diez meses del año.

Las exportaciones cupríferas, añadió, significaron el 49% de las exportaciones mineras que ascendieron a 22 516 millones de dólares de enero a octubre último.

Asimismo, la SNMPE dijo que las exportaciones del metal rojo llegaron a los 1 159 millones de dólares en octubre, monto 8,2 % mayor al reportado en el mismo mes del 2018 (1 071 millones de dólares).

Los principales mercados destino de las exportaciones cupríferas fueron China, Japón y Corea del Sur.

Por su parte, las exportaciones auríferas alcanzaron los 6 648 millones de dólares de enero a octubre 2019, lo que representó una caída de 3,5% con relación a similar periodo del 2018 (6.889 millones de dólares).

Sin embargo, las exportaciones de oro en el mes de octubre último sumaron US$ 741 millones, lo que significó un crecimiento de 1,6% con relación a similar mes del 2018 (729 millones de dólares).

Los principales mercados destino de las exportaciones auríferas son Suiza, Canadá e India.

La SNMPE expresó que de enero a octubre del año 2019 las exportaciones mineras llegaron a 22 516 millones de dólares, lo que representó un descenso de 5,5% con relación a similar periodo del 2018 (23.837 millones de dólares).

Solo en octubre último, las exportaciones mineras peruanas ascendieron a 2 426 millones de dólares, monto que reflejó un crecimiento de 8,6% respecto a igual mes del 2018 cuando se reportaron 2.234 millones de dólares.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía citó que la caída del valor de las exportaciones mineras en el periodo de enero a octubre, se debió al impacto de la reducción de los precios de los metales y a menores volúmenes de exportación y producción.

Fuente: La República

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning: Pasos claves para su implementación en la exploraci . . .

31/Jan/2025 4:50pm

La exploración minera es un proceso complejo que requiere el análisis de grandes volúmenes de datos geológicos, geoq . . .

VER MÁS

Tecnología

Solución tecnológica gestiona y monitorea los depósitos de relave e . . .

31/Jan/2025 4:47pm

Esta solución transmite en línea a la SMA los caudales y la calidad del agua de piscinas, drenes, barreras hidráulica . . .

VER MÁS

Las Bambas

La producción de cobre de Las Bambas se fija en 400.000 toneladas en . . .

31/Jan/2025 4:44pm

Las Bambas registró una producción de 290.841 toneladas del metal rojo entre enero y noviembre del año pasado. . . .

VER MÁS

Inversión

AbraSilver recauda US$ 34 millones para el proyecto Diabillos en Argen . . .

31/Jan/2025 4:41pm

El proyecto se encuentra en la región argentina de la Puna, que es la prolongación meridional del Altiplano del sur de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano