Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: no es función de organismos reguladores dar privilegios y cambiar reglas de juego de manera arbitraria

Publicado hace 7 años

SNMPE: no es función de organismos reguladores dar privilegios y cambiar reglas de juego de manera arbitraria

El Comité Eléctrico del gremio minero energético expresó su extrañeza por la actitud mostrada por el organismo regulador de las Telecomunicaciones (OSIPTEL) que sin fundamento legal ni técnico, viene emitiendo “mandatos de compartición de infraestructura eléctrica” a favor de la empresa Azteca Comunicaciones Perú.

En una economía emergente como la peruana, es indispensable contar con estabilidad jurídica y que se respeten los contratos suscritos tanto por el Estado como entre privados, así como tratar por igual a todos los inversionistas, afirmó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

 

El Comité Eléctrico del gremio minero energético expresó su extrañeza por la actitud mostrada por el organismo regulador de las Telecomunicaciones  (OSIPTEL) que sin fundamento legal ni técnico, viene emitiendo “mandatos de compartición de infraestructura eléctrica” a favor de la empresa Azteca Comunicaciones Perú.

 

“Estas medidas de OSIPTEL vulneran las normas vigentes y atentan contra el principio de seguridad jurídica y legalidad, pues eliminan, de manera arbitraria, cláusulas que forman parte de los contratos de acceso y uso de infraestructura de energía eléctrica suscritos entre privados”, señaló la SNMPE.

 

El gremio empresarial alertó que el accionar de OSIPTEL tendría como único objetivo disminuir la contraprestación económica que Azteca Comunicaciones Perú debe asumir por utilizar la infraestructura eléctrica en el país.

 

“Estamos frente a un acto de arbitrariedad y de preferencia a favor del único operador de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, porque en la práctica significaría modificar las condiciones económicas bajo las cuales fue adjudicado el proyecto de red dorsal a la empresa Azteca”, comentó.

 

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, manifestó que el rol de un Estado promotor es, buscar la consolidación de las inversiones existentes, como fuente de desarrollo y de generación de empleo; y en ese contexto, también es importante el cumplimiento de los acuerdos suscritos entre privados como una  expresión de voluntad  y compromiso con el progreso del Perú.

 

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tendencias en almacenamiento de relaves: innovación estructural y seg . . .

06/Nov/2025 4:53pm

Descubre las nuevas tendencias en almacenamiento de relaves mineros, enfocadas en seguridad, monitoreo en tiempo real e . . .

VER MÁS

Tecnología

Minas que aplican simulación digital alcanzan hasta 20 % más en efic . . .

06/Nov/2025 4:52pm

En la minería a cielo abierto, muchas ineficiencias no se originan en fallas visibles, sino en pequeñas variaciones qu . . .

VER MÁS

Noticia

Perú acelera adopción de IA en minería y gana presencia en el ecosi . . .

06/Nov/2025 4:50pm

En un contexto donde la IA redefine eficiencia y competitividad, la minería peruana avanza con evidencia operativa y un . . .

VER MÁS

Noticia

proEXPLO 2026: Líderes mineros y académicos conforman el comité org . . .

06/Nov/2025 4:45pm

Bajo el lema “Promoviendo el descubrimiento para un futuro sostenible” el evento reunirá además a geólogos, inver . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO