Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: Petroperú pierde más de US$ 4 millones por ocupación ilegal de sus unidades en Loreto y paralización del oleoducto norperuano

Publicado hace 3 años

SNMPE: Petroperú pierde más de US$ 4 millones por ocupación ilegal de sus unidades en Loreto y paralización del oleoducto norperuano

Gremio advierte que toma de Estación 5 lleva 44 días y ahora se suma incidentes en Estación 1.

Debido a la oleada de violencia y hostilidad, las operaciones Petroperú en la región Loreto prácticamente se han paralizado en su totalidad, ocasionando pérdidas por más de 4 millones de dólares a la empresa estatal, denunció la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

El gremio minero energético informó que, en las últimas horas, Petroperú se ha visto obligado a evacuar a todo su personal de la Estación 1 del Oleoducto Norperuano (ONP), ante la amenaza latente de la toma de sus instalaciones por parte de un grupo de pobladores de la comunidad de Saramuro.

“Desde la semana pasada se han registrado acciones de hostilidad contra la Estación 1 y se ha intimidado a los trabajadores, razón por la cual y en vista que no existen las garantías para seguir operando en esta unidad petrolera, se ha tenido que tomar la decisión de retirar al personal para preservar su integridad física”, explicó la SNMPE.

El gremio minero energético indicó que los hechos que se registran en la Estación 1, agravan la situación por la que atraviesa la industria hidrocarburífera en Loreto, ya que desde el 4 de octubre pasado se encuentran ocupadas ilegalmente las instalaciones de la Estación 5, ubicada en la zona de Félix Flores – Saramiriza, distrito de Manseriche, por parte de otro grupo de protestantes.

“Nos preocupa la forma reiterada en la que se vienen dando estos hechos delictivos. Son 44 días que llevan detenidas las operaciones del Oleoducto Norperuano (ONP), ya que la Estación 5 es el núcleo central para las actividades de esta infraestructura, a través de la cual se traslada toda la producción del circuito petrolero de Loreto hacia el Terminal de Bayóvar en la costa norte de nuestro país”, comentó el gremio empresarial.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía también advirtió que en la Estación 5 hay cerca de 70 mil barriles de petróleo almacenados y que las personas que vienen ocupando de manera violenta sus instalaciones constantemente realizan acciones que no solo ponen en peligro sus vidas, sino que pueden provocar una explosión que originaría un grave daño ambiental a la Amazonia peruana.

Asimismo, citó que, pese a que representantes del Gobierno Central han intentado establecer vías de diálogo, lamentablemente los manifestantes han rechazado este mecanismo y persisten en sus medidas de fuerza.

“Si bien debe primar el diálogo en la solución de los conflictos, no se puede tolerar acciones que atentan contra un activo critico nacional tan importante para la seguridad energética del país”, subrayó.

Finalmente, la SNMPE denunció que este tipo de acciones estarían siendo azuzadas por grupos con intereses particulares que desconocen los esfuerzos que se vienen realizando desde el Estado, para dar cumplimiento al plan de cierre de brechas sociales que se aprobó en el año 2020.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Gestión de Inventarios Mineros: Estrategias y herramientas para opera . . .

16/Sep/2025 4:45pm

Descubre las estrategias clave y herramientas tecnológicas como WMS y IoT para una gestión de inventarios eficiente en . . .

VER MÁS

Tecnología

Desarrollar la resiliencia paso a paso: Guía de adopción práctica d . . .

16/Sep/2025 4:43pm

Para muchas empresas industriales y energéticas, la idea de implementar un gemelo digital a gran escala en todos los ac . . .

VER MÁS

Noticia

Antamina dio a conocer detalles de la extensión de su mina hasta 2036 . . .

16/Sep/2025 4:41pm

La inversión es posible gracias a la reciente aprobación, el 15 de febrero de 2024, de la Modificación del Estudio de . . .

VER MÁS

Noticia

Chile: Anglo American y Codelco firman acuerdo de US$ 5000 millones pa . . .

16/Sep/2025 4:39pm

Andina, una de las operaciones más pequeñas de Codelco, produjo 181 600 toneladas de cobre el año pasado. Los Bronces . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO