SNMPE: Universidades nacionales recibieron S/ 154 millones por canon minero en el 2018
Publicado hace 6 años

Las transferencias que reciben las universidades nacionales se deben destinar, preferentemente, a la inversión en investigación científica.
Un total de S/ 154 millones provenientes del canon minero recibieron este año las universidades nacionales ubicadas en las regiones donde se desarrollan actividades de explotación minera, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Entre las universidades nacionales que recibieron más recursos económicos del canon minero figuran la Del Santa y Santiago Antúnez de Mayolo con S/ 27 millones, ambas ubicadas en la región Ancash; así como San Agustín de Arequipa con S/ 26.5 millones.
Luego le siguen las universidades nacionales San Luis Gonzaga de Ica, Jorge Basadre Grohmann (Tacna) y de Moquegua con aproximadamente S/ 8 millones cada una. También figuran Ciro Alegría y de Trujillo en la región La Libertad con S/ 3.5 millones.
La SNMPE indicó que las transferencias que reciben las universidades nacionales se deben destinar, preferentemente, a la inversión en investigación científica relacionada con la salud pública y prevención de enfermedades endémicas, sanidad, biodiversidad.
Asimismo, estas instituciones educativas públicas pueden usar hasta 50% de sus recursos económicos provenientes del canon minero en proyectos de infraestructura y equipamiento vinculados directamente con los fines de la casa de estudios.
Si la universidad (que usualmente está ubicada en la capital de la región) tiene sedes en provincias y distritos, se deberá destinar no menos del 10% de estos recursos a dichas dependencias.
La SNMPE detalló que los gobiernos regionales, provinciales y locales que también se benefician de la distribución del canon minero recibieron este año (en julio último) la suma de S/ 3,158 millones.
El canon minero es el 50% del Impuesto a la Renta que el Estado recibe por la explotación económica de los recursos mineros y que es transferido a los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y locales, así como a las universidades nacionales.
Finalmente, el gremio empresarial precisó que los recursos transferidos por canon minero son acumulables y en ningún caso son devueltos al gobierno central.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Blockchain en minería: Transparencia y trazabilidad en la cadena de s . . .
16/Apr/2025 4:36pm
La tecnología blockchain impulsa una nueva era de transparencia y responsabilidad en el sector minero global. . . .
Conoce el funcionamiento del Centro de Operaciones Integradas de Quebr . . .
16/Apr/2025 4:35pm
El amplio soporte de conectividad y el control integrado de procesos mina-puerto permiten la adquisición de datos opera . . .
Inversiones mineras en exploración registran incremento en los primer . . .
16/Apr/2025 4:33pm
Moquegua, Arequipa y Áncash concentran el 38.2 % de la inversión minera ejecutada a nivel nacional. . . .
MINEM: producción de cobre se mantuvo estable en febrero del 2025 . . .
16/Apr/2025 4:32pm
La producción fue de 216.955 toneladas métricas, apenas un 0,01% más que el mes anterior, según el Ministerio. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera