SNMPE: Universidades nacionales recibieron S/ 154 millones por canon minero en el 2018
Publicado hace 7 años

Las transferencias que reciben las universidades nacionales se deben destinar, preferentemente, a la inversión en investigación científica.
Un total de S/ 154 millones provenientes del canon minero recibieron este año las universidades nacionales ubicadas en las regiones donde se desarrollan actividades de explotación minera, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Entre las universidades nacionales que recibieron más recursos económicos del canon minero figuran la Del Santa y Santiago Antúnez de Mayolo con S/ 27 millones, ambas ubicadas en la región Ancash; así como San Agustín de Arequipa con S/ 26.5 millones.
Luego le siguen las universidades nacionales San Luis Gonzaga de Ica, Jorge Basadre Grohmann (Tacna) y de Moquegua con aproximadamente S/ 8 millones cada una. También figuran Ciro Alegría y de Trujillo en la región La Libertad con S/ 3.5 millones.
La SNMPE indicó que las transferencias que reciben las universidades nacionales se deben destinar, preferentemente, a la inversión en investigación científica relacionada con la salud pública y prevención de enfermedades endémicas, sanidad, biodiversidad.
Asimismo, estas instituciones educativas públicas pueden usar hasta 50% de sus recursos económicos provenientes del canon minero en proyectos de infraestructura y equipamiento vinculados directamente con los fines de la casa de estudios.
Si la universidad (que usualmente está ubicada en la capital de la región) tiene sedes en provincias y distritos, se deberá destinar no menos del 10% de estos recursos a dichas dependencias.
La SNMPE detalló que los gobiernos regionales, provinciales y locales que también se benefician de la distribución del canon minero recibieron este año (en julio último) la suma de S/ 3,158 millones.
El canon minero es el 50% del Impuesto a la Renta que el Estado recibe por la explotación económica de los recursos mineros y que es transferido a los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y locales, así como a las universidades nacionales.
Finalmente, el gremio empresarial precisó que los recursos transferidos por canon minero son acumulables y en ningún caso son devueltos al gobierno central.
Fuente: Gestión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Métodos avanzados de control de polvo en minería: tecnologías para . . .
18/Sep/2025 5:04pm
Conoce los métodos avanzados de control de polvo en minería. Estrategias y tecnologías para minimizar emisiones, prot . . .
La IA en la planta de producción: convertir el mantenimiento predicti . . .
18/Sep/2025 4:49pm
El éxito del mantenimiento predictivo no solo depende de los algoritmos, sino también de la eficacia con la que esa in . . .
Metodología PDCA: el ciclo para la mejora continua en procesos y cali . . .
18/Sep/2025 4:47pm
Descubre la metodología PDCA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), una herramienta clave para optimizar procesos, el . . .
Daura Gold descubre nueva veta de plata y oro de alta ley en el proyec . . .
18/Sep/2025 4:42pm
La compañía canadiense identificó una zona mineralizada al suroeste de Antonella, en el departamento de Áncash, con . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera