Tecnología Minera
FLSmidth

SNMPE: “Urge que el Gobierno atienda la agenda pendiente del sector hidrocarburos en beneficio de la población”

Publicado hace 3 años

SNMPE: “Urge que el Gobierno atienda la agenda pendiente del sector hidrocarburos en beneficio de la población”

La SNMPE expresó que el sector hidrocarburos atraviesa una grave crisis de competitividad que se ve reflejada en la caída de los niveles de inversión y de producción de petróleo.

Para revertir la grave crisis que enfrenta la industria hidrocarburífera del Perú, se requiere de medidas urgentes que impulsen un marco regulatorio promotor, transparente y predecible que aliente las inversiones, la sostenibilidad y competitividad del sector, afirmó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Para ello, anotó, también es indispensable el nombramiento de funcionarios expertos en puestos claves de la administración pública que asuman la tarea de alentar la competitividad de esta importante industria para la economía nacional.

La SNMPE expresó que el sector hidrocarburos atraviesa una grave crisis de competitividad que se ve reflejada en la caída de los niveles de inversión y de producción de petróleo, que hoy no supera los 40 mil barriles diarios.

La inversión en la industria hidrocarburífera nacional -precisó- alcanzó los US$ 63 millones de enero a abril del presente año, de los cuales apenas US$ 900 mil se destinaron a la actividad exploratoria, lo que refleja que no se están orientando los recursos necesarios para ampliar las reservas de hidrocarburos que el Perú necesita para su crecimiento futuro.

“Hoy en el país apenas se producen 40 mil barriles diarios de petróleo, cifra que es mínima frente a la creciente demanda del mercado nacional que supera los 250 mil barriles por día, lo que nos obliga a ser un país importador neto de combustibles y con la coyuntura actual somos seriamente afectados por las alzas del precio internacional del petróleo”, comentó.

En ese contexto, la SNMPE informó que, de los 31 contratos vigentes en el sector, 6 de ellos se encuentran suspendidos por causales de fuerza mayor.

La atención del sector hidrocarburos -indicó- es sumamente importante para la reactivación económica del Perú, razón por lo cual se requiere de políticas y medidas, claras y urgentes, que permitan viabilizar la competitividad de esta industria. “Necesitamos atraer nuevos capitales para descubrir yacimientos, desarrollar los campos existentes; recuperar la producción de petróleo y gas; generando puestos de trabajo para la población”, refirió.

Asimismo, -manifestó- se necesita poner fin a la indefinición de la política pública con relación a los 6 contratos de exploración y explotación de hidrocarburos que están por vencer en la costa noroeste del país, lo cual inhibe un nuevo flujo de capitales para incrementar la producción en la región Piura.

“De no adoptarse decisiones inmediatas, se generará una lamentable pérdida de ingresos por regalías para el Estado Peruano, canon para la región Piura, con efectos significativos en la economía regional y nacional”, subrayó.

De otro lado, el gremio minero energético invocó al Gobierno para que designen a funcionarios que cuenten con capacidad y experiencia suficiente que puedan atender los urgentes desafíos del sector, tal es el caso de los cargos de director general de Hidrocarburos y del presidente de Perupetro, puestos clave para la determinación de las políticas en materia de hidrocarburos.

En un contexto internacional de precios altos como el actual, explicó, cualquier incremento de la producción nacional de hidrocarburos significa mayores ingresos para el Estado en regalías, impuestos y canon para las regiones, los que ayudarán a mejorar el bienestar de la ciudadanía en general.

“El país cuenta con suficientes reservas de gas natural, combustible con precios competitivos frente al alza de la cotización internacional del petróleo; por ello, es importante continuar trabajando de manera conjunta en las medidas que permitan su masificación en el territorio nacional”, citó.

Finalmente, el gremio reiteró su total disposición para colaborar con las autoridades a fin de encontrar propuestas que mitiguen el alza de los precios de los combustibles y exhortó al Gobierno a establecer un diálogo continuo con el sector privado.

Fuente: SNMPE

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

¿Qué características presentan los motores para camiones mineros en . . .

01/Jul/2025 4:42pm

La innovación en motores para camiones mineros marca un antes y un después en la productividad, sostenibilidad y mante . . .

VER MÁS

Tecnología

Sandvik presenta un nuevo sistema de resina bombeable para bulones de . . .

01/Jul/2025 4:40pm

Sandvik Mining presenta un nuevo sistema de resina bombeable para un soporte rápido y fiable en condiciones de terreno . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Economía circular: Mina Veladero desmantela y logra reutilizar su ant . . .

01/Jul/2025 4:36pm

En línea con su compromiso ambiental y las buenas prácticas basadas en economía circular, Veladero inició el desmant . . .

VER MÁS

Noticia

Las Bambas recibe conformidad del ITS para su cuarta modificación amb . . .

01/Jul/2025 4:33pm

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO