Tecnología Minera
FLSmidth

Southern Peru, Anglo American y Buenaventura presentarán los últimos avances de sus operaciones y proyectos en Moquegua

Publicado hace 4 años

Southern Peru, Anglo American y Buenaventura presentarán los últimos avances de sus operaciones y proyectos en Moquegua

Compañías mineras abordarán, a su vez, lo concerniente a la innovación tecnológica, recursos hídricos y responsabilidad social.

Según el Boletín Estadístico del Ministerio de Energía y Minas, la inversión en Infraestructura en el segundo mes del año alcanzó los US$ 56 millones, evidenciando un crecimiento intermensual de 7.6%. Asimismo, reflejó un incremento interanual de 6.5%, debido a la mayor inversión ejecutada por Anglo American Quellaveco S.A. (+18.4%), con el proyecto "Quellaveco", y Southern Perú Copper Corporation (+195.3%).

En ese marco, la Comisión Organizadora del V Congreso Internacional Macro Sur Minero-COMASURMIN confirmó que, como parte de su nutrido programa, ambas compañías mineras se presentarán charlas y conferencias de diversas temáticas como “Operaciones” y “Proyectos en Desarrollo”.

En ese marco, el miércoles 5 de mayo, se ha confirmado la presentación de la charla “La primera mina digital (orientado en los procesos interconectados IOC y CPF)”, a cargo del Ing. Justo Enriquez Serrano, gerente de Procesos y Operaciones de Anglo American Quellaveco.

La compañía viene señalando que sus usos de nuevas tecnologías apuntan para lograr mayores reducciones de más del 30% en el uso de agua, energía y capital, y produciendo menos desperdicio en el proceso, en línea con su trayectoria hacia una minería neutral en carbono.

 Asimismo, el ingeniero Nelver Benavides Henriquez, gerente de Concentradora de Mina Cuajone de Southern Peru Copper Corporation, expondrá sobre las “Nuevas Tecnologías en Procesamiento de Minerales Aplicado en la Concentradora de Cuajone”.

La minera hace poco señaló que “la ingeniería conceptual del proyecto de ampliación, cuyo monto de inversión supera los US$600 millones, avanza a buen ritmo”. Además, señaló que si no se inyecta este capital, la producción de la mina en los próximos cinco años caerá hasta en un 30%. Esto debido a la dureza y las menores leyes de cobre.

Respecto a la segunda sección, el mismo día Compañía de Minas Buenaventura, a través del Ing. Ricardo Huancaya, gerente del proyecto San Gabriel, mostrará los avances en la construcción e ingeniería de la futura mina ubicada en Moquegua, con la charla “Proyecto minero aurífero San Gabriel”.

A la fecha el proyecto de minería subterránea de oro y plata, que se ubica en el distrito de Ichuña, provincia de Sánchez Cerro, región Moquegua, cuenta con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado desde marzo de 2017. Los estudios de prefactibilidad están en proceso.

Fuente: Comasurmin

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

PERUMIN 37: Inicia el evento líder en innovación y tecnología miner . . .

19/Sep/2025 5:01pm

Descubre las últimas tecnologías de PERUMIN 37 en nuestras plataformas. Síguenos y mantente informado de las novedade . . .

VER MÁS

Tecnología

Digital Twins: La revolución en la optimización de procesos de fabri . . .

19/Sep/2025 4:58pm

Descubre cómo los Digital Twins transforman la industria manufacturera, optimizando procesos de fabricación, reduciend . . .

VER MÁS

Tecnología

PERUMIN 37: Foros especializados impulsarán innovación, sostenibilid . . .

19/Sep/2025 4:56pm

Descubre los foros de PERUMIN 37 en Arequipa: Cumbre Minera, Foro del Agua, Transición Energética, Minería del Futuro . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina: Proyecto Los Azules impulsa el desarrollo local con USD 97 . . .

19/Sep/2025 4:54pm

Durante el próximo año, Los Azules tiene previsto ampliar el campamento de la mina, construir carreteras y tender lín . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO