Tecnología Minera
FLSmidth

Southern Perú y Anglo American analizarán superciclo del precio del cobre

Publicado hace 4 años

Southern Perú y Anglo American analizarán superciclo del precio del cobre

Compañías mineras brindarán los alcances que hacen de la minería una gran locomotora de desarrollo económico.

El récord logrado por el precio del cobre, cuya cotización fue de US$4.42 la libra, la cifra más alta de la última década, es la mejor noticia en lo que va del año para la economía peruana y debe servir para que los postulantes a la Presidencia garanticen la estabilidad del sector y los proyectos mineros en cartera.

Así lo señaló el ingeniero Javier Salazar Muñoz, presidente de la V Edición del Congreso Internacional Macro Sur Minero - COMASURMIN 2021, quien destacó que el fenómeno denominado como el “superciclo del cobre” será analizado en el evento programado del 3 al 7 de mayo próximo.

El especialista mostró su confianza en que los altos precios de los minerales se prolonguen “por cinco o seis años”, asegurando así una gran cadena productiva de empleo y tributación.

Recordó que contamos con una inversión comprometida en el orden de los US$ 56 000 millones en proyectos mineros, los cuales están a la espera para su ejecución, y que el 47% de estos se encuentra en la zona sur del país.

En ese sentido, señaló que el COMASURMIN servirá de vitrina para que la opinión pública y los equipos técnicos de los candidatos presidenciales puedan conocer, al detalle, los avances en minería digital y la situación de cada uno de los proyectos en cartera.

Explicó que en el evento organizado por el Patronato de la Universidad Nacional de Moquegua (UNAM) participarán los más altos directivos de las empresas Southern Perú y Anglo American – Quellaveco, quienes brindarán los alcances que hacen de la minería una gran locomotora de desarrollo económico.

Tras recordar que en la actualidad este sector genera 211 mil puestos de empleo formales y, por cada puesto directo, de 6 a 8 indirectos, Salazar Muñoz insistió en su pedido para reducir la “tramitología” existente sobre todo en “la etapa de exploración”.

Fuente: COMASURMIN

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Edge Computing vs. Cloud Computing en la Industria 4.0: diferencias y . . .

30/Sep/2025 4:34pm

Descubre cómo Edge Computing y Cloud Computing transforman la industria 4.0. Conoce sus diferencias, aplicaciones y el . . .

VER MÁS

Tecnología

Plataformas de datos en la nube para minería: Eficiencia y trazabilid . . .

30/Sep/2025 4:31pm

Descubre cómo las plataformas de datos en la nube optimizan las operaciones mineras. Centralización de información pa . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina aprueba nuevo plan de explotación para el proyecto Hualilá . . .

30/Sep/2025 4:30pm

El Ministerio de Minería de San Juan aprobó el nuevo plan de explotación del proyecto Hualilán de Golden Mining, que . . .

VER MÁS

Inversión

Minera El Abra avanza con proyecto de US$ 741 millones tras aprobació . . .

30/Sep/2025 4:28pm

Minera El Abra avanza con proyecto de US$741 millones en Antofagasta, aprobado por la COEVA. Generará 630 empleos y ase . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO