Tecnología Minera
FLSmidth

SQM: “Chile tiene un papel importante en el mercado del litio al establecer reglas claras que permitan más inversiones”

Publicado hace 6 años

SQM: “Chile tiene un papel importante en el mercado del litio al establecer reglas claras que permitan más inversiones”

Presidente del directorio de la empresa, Alberto salas, se refirió a la importancia que tienen las políticas públicas en el crecimiento de la industria.

 “Chile, como el lugar donde se encuentran las mayores reservas conocidas de litio, también tiene un papel importante en este mercado en crecimiento al establecer reglas claras que permitan que se realicen más inversiones en operaciones sostenibles en el país, que le permita recuperar su posición como el mayor exportador de litio, brindando confianza y apoyo a la revolución verde de la industria automotriz”.

Con esas palabras el presidente del directorio de SQM, Alberto Salas, se refirió a la importancia que tienen las políticas públicas en el crecimiento de la industria.

El ex timonel de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), también tuvo palabras sobre el mercado de los vehículos eléctricos y su avance, el cual a su juicio está “creciendo a niveles astronómicos”.

“Hoy en día, la industria automotriz vende aproximadamente 100 millones de autos. Se cree que, en 2018, la penetración de vehículos full eléctricos en el mercado alcanzó casi el 3%. Las estimaciones para el futuro de este mercado varían, pero se cree que las tasas de penetración de vehículos full eléctricos en todo el mundo podrían superar el 10% para 2025, y las tasas de penetración en China podrían superar el 15%”, dijo Salas.

¿Qué significa esto para el mercado del litio? La demanda de litio podría llegar a un millón de toneladas el año 2025. Esto significa que el mercado del litio se triplicará en los próximos seis años, lo que implica que se requerirán 700.000 toneladas métricas anuales de nueva capacidad en un mercado que actualmente es de alrededor de 300.000 toneladas métricas”, comentó el ex titular de la CPC en el marco de su participación en la 11ª Conferencia de Mercados de Litio.

Producción

En la ocasión, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, señaló que Chile pasará de producir 96 mil toneladas de carbonato de litio en la actualidad a 230 mil toneladas en 2023 y que detalló que actualmente hay una cartera de proyectos por US$ 1800 millones.

Asimismo, comentó que en las próximas semanas el gobierno presentará su política nacional del litio.

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Almacenamiento energético en minería: baterías y microredes para re . . .

14/Nov/2025 4:23pm

Descubre cómo las faenas mineras están adoptando sistemas avanzados de almacenamiento energético, baterías industria . . .

VER MÁS

Tecnología

Tecnologías de perforación en Minería 4.0: Innovación, automatizac . . .

14/Nov/2025 4:20pm

Descubre cómo las tecnologías de perforación en la Minería 4.0 optimizan la productividad, seguridad y precisión en . . .

VER MÁS

Noticia

Los 20 proyectos auríferos más grandes del mundo . . .

14/Nov/2025 4:16pm

Los inversores en oro han disfrutado de una fuerte subida en 2025. Con una ganancia de más del 50 %, el oro es uno de l . . .

VER MÁS

Perforación

BP Silver inicia perforación en su proyecto Cosuño en Bolivia . . .

14/Nov/2025 4:14pm

La compañía puso en marcha la Fase 1 de perforación en Cosuño y extendió plazos de pago con el vendedor del proyect . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO