Tecnología Minera
FLSmidth

Tecnología de monitoreo remoto: Vigilancia en tiempo real para operaciones mineras más eficientes

Publicado hace 1 mes

Tecnología de monitoreo remoto: Vigilancia en tiempo real para operaciones mineras más eficientes

La minería moderna avanza hacia una transformación digital integral, en la que la vigilancia en tiempo real se ha convertido en un eje clave para garantizar operaciones más seguras, sostenibles y productivas.

Suscríbete a Plataforma Tecnología Minera, haz clic aquí

En este contexto, la tecnología de monitoreo remoto se posiciona como una herramienta estratégica para el control continuo de procesos críticos en minas, tanto subterráneas como a tajo abierto. El uso de sensores inteligentes, cámaras de alta definición, drones autónomos y plataformas de gestión centralizada permite detectar riesgos, optimizar el rendimiento y tomar decisiones basadas en datos en tiempo real.

Uno de los principales beneficios del monitoreo remoto es su capacidad para anticipar incidentes y reducir la exposición del personal a zonas de riesgo. A través de sensores colocados en frentes de trabajo, taludes, estructuras o equipos, se puede medir en tiempo real variables como vibraciones, temperatura, niveles de gases, presión o deformaciones geomecánicas. Esta información es transmitida de forma inalámbrica a centros de control, donde se analiza automáticamente mediante algoritmos predictivos, alertando de manera inmediata ante cualquier desviación que pueda comprometer la seguridad.

Por su parte, el uso de cámaras de video con tecnología térmica e infrarroja permite vigilar accesos, áreas operativas y componentes críticos las 24 horas del día, incluso en condiciones de baja visibilidad o durante paradas no programadas. Estas soluciones son clave para prevenir robos, controlar el ingreso de personal y monitorear en tiempo real la ejecución de tareas en campo, asegurando el cumplimiento de protocolos de seguridad.

Los drones autónomos han revolucionado el monitoreo aéreo en minería. Equipados con cámaras multiespectrales, sensores LIDAR y sistemas de posicionamiento preciso, permiten realizar inspecciones de zonas remotas, evaluar el avance de trabajos, mapear áreas afectadas por movimientos de tierra o verificar el estado de taludes y botaderos. Gracias a su agilidad, los drones reducen costos y tiempos de inspección, mejorando la frecuencia y calidad de los reportes topográficos y ambientales.

Estas tecnologías convergen en plataformas digitales de monitoreo centralizado, donde los datos recopilados son visualizados en tableros dinámicos y analizados mediante inteligencia artificial. Estas plataformas no solo permiten gestionar múltiples fuentes de información en una sola interfaz, sino también generar alertas, realizar simulaciones operativas y evaluar escenarios para la toma de decisiones estratégicas. Su implementación ha demostrado ser eficaz en operaciones que buscan alcanzar altos estándares de productividad y sostenibilidad.

Un ejemplo destacado es el caso de Minera Las Bambas, que ha incorporado un sistema integral de monitoreo remoto para el seguimiento continuo de sus operaciones. La empresa emplea sensores en fajas transportadoras, drones para la inspección de botaderos y cámaras de vigilancia en zonas críticas. Esta red digital ha permitido mejorar el control de activos, reducir incidentes operativos y optimizar la disponibilidad de equipos, consolidando su apuesta por la minería 4.0.

En resumen, la tecnología de monitoreo remoto representa una evolución fundamental en la gestión de operaciones mineras. Su implementación permite aumentar la seguridad del personal, reducir tiempos de respuesta, evitar pérdidas materiales y fortalecer la toma de decisiones en base a información precisa y actualizada. En un entorno altamente dinámico y demandante como el minero, estas soluciones digitales se han convertido en aliados indispensables para construir una minería más eficiente, segura e inteligente.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Cómo se fabrican y desarrollan tecnológicamente los camiones autóno . . .

12/Aug/2025 5:13pm

Integración de hardware robusto, pilas de software deterministas, simulación avanzada y normas de seguridad definen la . . .

VER MÁS

Tecnología

Filtrado y espesado de relaves: Métodos y beneficios para reducir vol . . .

12/Aug/2025 5:10pm

Descubre cómo el filtrado y espesado de relaves optimiza la gestión minera, reduce volumen y humedad, mejora la recupe . . .

VER MÁS

Noticia

Una nueva investigación revela la fuente de los yacimientos de litio . . .

12/Aug/2025 5:09pm

Se produce a medida que aumenta la demanda del mineral crítico, utilizado en baterías para vehículos eléctricos, tel . . .

VER MÁS

Noticia

Argentina busca desarrollar uno de los mayores proyectos de litio del . . .

12/Aug/2025 5:07pm

La alianza unifica tres proyectos de salmuera de litio en Salta con una inversión conjunta de USD 1.800 millones y capa . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO