Tecnología Minera
FLSmidth

Tecnología de separación por gravedad mejorada: La clave para la optimización mineral

Publicado hace 2 horas

Tecnología de separación por gravedad mejorada: La clave para la optimización mineral

La industria minera y de procesamiento de materiales está experimentando una transformación fundamental gracias a los avances en la Tecnología de Separación por Gravedad Mejorada (Enhanced Gravity Separation o EGS).

Esta metodología, con un enfoque técnico y permanente, se posiciona como una solución de alta eficiencia y sostenibilidad, crucial para la recuperación de metales valiosos y la clasificación de materiales. La optimización del proceso de concentración gravimétrica es esencial para maximizar el rendimiento económico y minimizar el impacto ambiental.

Principios Fundamentales: Separación por Densidad

El núcleo de la EGS reside en el principio de separación por densidad o concentración gravimétrica, que explota la diferencia en la gravedad específica (densidad relativa) de las partículas minerales dentro de un medio fluido (generalmente agua o una suspensión de alta densidad).

Dinámica de Partículas en un Medio Fluido

La separación se rige por la velocidad terminal de sedimentación de las partículas, la cual es una función de su densidad, tamaño y forma, así como de la viscosidad y densidad del medio. La diferencia de densidad entre la especie valiosa (mineral pesado) y la ganga (material de desecho o mineral ligero) determina el criterio de concentración ($CC$).

Donde Dh es la densidad de la partícula pesada, Dl es la densidad de la partícula ligera, y Dm es la densidad del medio. Un valor de CC alto indica un proceso de separación más fácil. Los equipos EGS manipulan las fuerzas de gravedad, arrastre hidrodinámico y, en el caso de los concentradores centrífugos, la fuerza centrífuga (o pseudofuerza centrífuga) para acelerar y mejorar la estratificación de las partículas. Las partículas más densas se hunden o se mueven hacia el concentrado, mientras que las más ligeras son arrastradas con el relave o flujo de salida.

Equipos de Alta Tecnología para EGS

La evolución de la tecnología ha dado lugar a equipos sofisticados que superan las limitaciones de los métodos tradicionales (como canales y mesas vibratorias) en el procesamiento de partículas finas. Estos equipos son fundamentales en la modernización minera:

  • Concentradores Centrífugos (KC, Falcon, Knelson): Representan la vanguardia de la EGS. Utilizan una fuerza centrífuga significativamente mayor a la gravedad terrestre para intensificar la diferencia de comportamiento entre partículas. Son altamente efectivos para la recuperación de oro fino y otros metales pesados en rangos de tamaño de partícula donde la gravedad estándar es insuficiente. Su diseño incorpora un lecho fluidizado que retiene selectivamente las partículas más densas.
  • Separadores de Medios Densos (Dense Medium Separation - DMS): Emplean una suspensión de alta densidad (a menudo de magnetita o ferrosilicio) que actúa como un "líquido pesado". Las partículas con densidad menor a la del medio flotan, y las de mayor densidad se hunden. El DMS es un método de preconcentración eficiente para grandes volúmenes de material con un tamaño de partícula relativamente grueso.
  • Jigs de Alto Rendimiento: Utilizan la pulsación de un flujo de agua vertical ascendente y descendente (movimiento alterno) para fluidizar y estratificar la cama de mineral. Esta acción de jigging permite que las partículas se separen por densidad a través de un tamiz, siendo clave en la concentración de minerales como el hierro, el estaño y el tungsteno.

Impacto y Perspectiva Técnica

La implementación de la EGS optimiza el proceso de conminución y la metalurgia posterior. Al preconcentrar el mineral y rechazar la ganga de forma temprana, se reduce la masa a moler y a procesar por flotación o lixiviación, disminuyendo el consumo energético y el uso de reactivos químicos. Esto se traduce directamente en una mayor rentabilidad y una operación más sostenible. La investigación continúa enfocada en el desarrollo de modelos predictivos más precisos para la dinámica de fluidos y partículas, garantizando una recuperación mineral cercana al límite teórico para diversas granulometrías.

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sostenibilidad

Recuperación de suelos postminería: tecnologías y proyectos destaca . . .

04/Nov/2025 4:52pm

Este desafío técnico se aborda mediante un portafolio diversificado de tecnologías de remediación y proyectos destac . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cuál es la diferencia entre un piloto de IIoT que se detiene y uno . . .

04/Nov/2025 4:49pm

En todo el sector industrial, muchas empresas lanzan prometedores proyectos piloto de IIoT. Sin embargo, sólo una fracc . . .

VER MÁS

Noticia

Los principales desafíos que afronta la minería en el 2025 . . .

04/Nov/2025 4:47pm

Los años recientes han estado cargados de retos asociados al capital, el medio ambiente y la disponibilidad de recursos . . .

VER MÁS

Noticia

Conminución 2025: Importantes compañías mineras liderarán el congr . . .

04/Nov/2025 4:45pm

Especialistas de distintas compañías mineras compartirán su visión sobre la eficiencia energética y la reducción d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO