Tía María: El informe que respaldó al Consejo de Minería para la suspensión del proyecto
Publicado hace 5 años

Según el informe se han dado 36 manifestaciones sociales en diferentes lugares de la región de Arequipa. Conozca los detalles.
El pasado viernes 9 de agosto el Consejo de Minería suspendió la licencia de construcción en el proyecto de Tía María, la misma que en su análisis sostiene que se evalúa el riesgo de las pérdidas humanas, además de las pérdidas económicas.
Dicho informe fue elaborado por la Oficina de Gestión Social del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el día 8 de agosto, por Miguel Kuzma Alfaro, director de la Oficina de Diálogo y Participación Ciudadana del Minem. (Informe 002-2019-MINEM/OGGS/OGDPC)
En el documento se relatan los hechos del 2011 y 2015, y los últimos acontecimientos en relación a las manifestaciones realizadas en Arequipa, contra el proyecto de Tía María.
De la misma manera, en sus conclusiones indican que, desde el 15 de julio se vienen desarrollando diferentes movilizaciones y paros indefinidos, que cuentan con el respaldo de las autoridades regionales y locales motivadas por su oposición al proyecto de Tía María, llegándose a comprometer la integridad de las personas, además de las actividades económicas de la ciudad.
Sostiene que las condiciones sociales actuales no permiten que sucedan espacios de diálogos, pese a los intentos de la Presidencia del Consejo de Ministros y del Minem, por lo que argumentan que el paro podría elevarse con mayor riesgo social.
“Existe un alto riesgo de escalamiento de los paros, movilizaciones y medidas de protesta que vienen realizando en el departamento de Arequipa…”.
De la misma manera, advierten que, de no revertirse esta situación se puede llegar a equipararse a la crisis social presentadas en los años 2011 y 2015.
Si bien, hasta el momento no se han registrado víctimas mortales, pero este escenario no es descartado, dado que hasta el momento hay 33 policías heridos.
Según el informe, hasta el momento se han registrado 36 manifestaciones sociales en diferentes lugares de la región de Arequipa.
Fuente: Gestión

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera