Tinka Resources prevé reanudar exploración en proyecto Ayawilca
Publicado hace 5 años

Tinka reactivará sus programas de exploración en Ayawilca con cautela en el transcurso de un período de semanas, precisó la compañía.
Tinka Resources Limited informó que espera reanudar la exploración de su proyecto de zinc de Ayawilca, ubicado en la región Pasco, considerando que la exploración minera es una de las actividades de la Fase 2 de reactivación económica en el país.
De esta manera, Tinka proporcionó una actualización sobre sus actividades de exploración en el Perú mediante un hecho de importancia enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).
La compañía destacó que el jueves 4 de este mes, el Gobierno autorizó el inicio de la fase 2 de la reactivación económica frente a la pandemia del Covid-19 o nuevo coronavirus, siendo la exploración de minerales una de las actividades consideradas en esta etapa.
Tinka ha presentado su protocolo de salud y monitoreo Covid-19 al Ministerio de Salud (Minsa), y ahora puede reanudar la exploración, en cualquier momento, en su propiedad de Ayawilca, indicó en información enviada a la SMV.
Se espera que el estado de emergencia en Perú continúe hasta el 30 de junio y como tal, la reactivación de la actividad de exploración requerirá una logística adicional y planificada, consideró.
Tinka reactivará sus programas de exploración en Ayawilca con cautela en el transcurso de un período de semanas, precisó la compañía.
Un enfoque gradual y cauteloso es esencial para garantizar que los protocolos de salud funcionen bien y con la mayor seguridad posible para minimizar los riesgos de infecciones Covid-19 para los empleados y las comunidades cercanas, indicaron.
"Tinka está muy contenta de obtener el visto bueno del Gobierno peruano para reanudar nuestras actividades de exploración. Sin embargo, lo haremos con precaución para minimizar riesgos. La seguridad de nuestros empleados, sus familias y las comunidades cercanas sigue siendo nuestra máxima prioridad”, dijo el presidente y CEO de Tinka, Graham Carman.
La próxima fase del programa de perforación en Ayawilca comenzará en agosto y continuará hasta diciembre, si todo va bien, señaló. “Se espera que este programa incluya al menos 7 000 metros de perforación de relleno y escalonado, con un enfóquese en cultivar y mejorar los recursos de zinc-plata de alto grado en las zonas oeste y sur”, añadió.
En otro momento, Carman indicó que su equipo geológico ha interpretado nuevos objetivos de perforación a lo largo de la falla de Colquipucro, una estructura importante que aloja la mineralización a lo largo de una tendencia de cuatro kilómetros, que se centrará en el programa de perforación.
“Tinka sigue bien financiada, luego de la inversión estratégica de Buenaventura y Sentient, en enero de 2020", comentó.
Tinka Resources
Tinka Resources es una empresa minera junior canadiense que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) cuyo objeto principal es dedicarse a la exploración y explotación de minerales, siendo sus principales productos el zinc, plata, estaño y cobre.
La empresa tiene dos proyectos ubicados en el Perú: el proyecto Ayawilca, ubicado en Cerro de Pasco, donde se estima que existen grandes recursos de zinc y estaño, y el proyecto de Colquipucro con depósitos de plata.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Robot Cangrejo en El Teniente: Innovación en inspección de pozos min . . .
21/Aug/2025 5:20pm
La División El Teniente de Codelco incorporó el “robot cangrejo”, tecnología robotizada que mejora la seguridad y . . .
Gabriela Mistral moderniza su operación con flota de camiones de extr . . .
21/Aug/2025 5:17pm
Los nuevos equipos, que reemplazarán a los que estaban en faena, permitirán mejorar indicadores clave, aumentar la con . . .
First Andes Silver anuncia altos resultados de plata en su proyecto Sa . . .
21/Aug/2025 5:16pm
La compañía reporta ensayos de alta ley de plata en 14 pozos y planea expansión de perforación. . . .
Glencore planea alcanzar 1 millón de toneladas de cobre en Argentina . . .
21/Aug/2025 5:14pm
Glencore espera producir 1 millón de toneladas de cobre a través de sus proyectos en Argentina en los próximos 10 a 1 . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera