Tecnología Minera
FLSmidth

Tinka Resources prevé reanudar exploración en proyecto Ayawilca

Publicado hace 4 años

Tinka Resources prevé reanudar exploración en proyecto Ayawilca

Tinka reactivará sus programas de exploración en Ayawilca con cautela en el transcurso de un período de semanas, precisó la compañía.

Tinka Resources Limited informó que espera reanudar la exploración de su proyecto de zinc de Ayawilca, ubicado en la región Pasco, considerando que la exploración minera es una de las actividades de la Fase 2 de reactivación económica en el país.

De esta manera, Tinka proporcionó una actualización sobre sus actividades de exploración en el Perú mediante un hecho de importancia enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

La compañía destacó que el jueves 4 de este mes, el Gobierno autorizó el inicio de la fase 2 de la reactivación económica frente a la pandemia del Covid-19 o nuevo coronavirus, siendo la exploración de minerales una de las actividades consideradas en esta etapa. 

Tinka ha presentado su protocolo de salud y monitoreo Covid-19 al Ministerio de Salud (Minsa), y ahora puede reanudar la exploración, en cualquier momento, en su propiedad de Ayawilca, indicó en información enviada a la SMV.

Se espera que el estado de emergencia en Perú continúe hasta el 30 de junio y como tal, la reactivación de la actividad de exploración requerirá una logística adicional y planificada, consideró.

Tinka reactivará sus programas de exploración en Ayawilca con cautela en el transcurso de un período de semanas, precisó la compañía.

Un enfoque gradual y cauteloso es esencial para garantizar que los protocolos de salud funcionen bien y con la mayor seguridad posible para minimizar los riesgos de infecciones Covid-19 para los empleados y las comunidades cercanas, indicaron.

"Tinka está muy contenta de obtener el visto bueno del Gobierno peruano para reanudar nuestras actividades de exploración. Sin embargo, lo haremos con precaución para minimizar riesgos. La seguridad de nuestros empleados, sus familias y las comunidades cercanas sigue siendo nuestra máxima prioridad”, dijo el presidente y CEO de Tinka, Graham Carman.

La próxima fase del programa de perforación en Ayawilca comenzará en agosto y continuará hasta diciembre, si todo va bien, señaló. “Se espera que este programa incluya al menos 7 000 metros de perforación de relleno y escalonado, con un enfóquese en cultivar y mejorar los recursos de zinc-plata de alto grado en las zonas oeste y sur”, añadió. 

En otro momento, Carman indicó que su equipo geológico ha interpretado nuevos objetivos de perforación a lo largo de la falla de Colquipucro, una estructura importante que aloja la mineralización a lo largo de una tendencia de cuatro kilómetros, que se centrará en el programa de perforación.

“Tinka sigue bien financiada, luego de la inversión estratégica de Buenaventura y Sentient, en enero de 2020", comentó.

Tinka Resources

Tinka Resources es una empresa minera junior canadiense que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) cuyo objeto principal es dedicarse a la exploración y explotación de minerales, siendo sus principales productos el zinc, plata, estaño y cobre.

La empresa tiene dos proyectos ubicados en el Perú: el proyecto Ayawilca, ubicado en Cerro de Pasco, donde se estima que existen grandes recursos de zinc y estaño, y el proyecto de Colquipucro con depósitos de plata.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Geología aplicada a la minería: Interpretación de datos para optimi . . .

23/Apr/2025 4:49pm

Los avances en tecnología geoespacial, modelamiento 3D y análisis geoquímico han revolucionado la forma en que los ge . . .

VER MÁS

Noticia

Expomin 2025 pone el foco en la integración de la Inteligencia Artifi . . .

23/Apr/2025 4:47pm

El debate sobre la transformación tecnológica que experimenta el sector minero ha sido uno de los ejes del Congreso In . . .

VER MÁS

Tecnología

Avances tecnológicos en la fabricación de cargadores frontales para . . .

23/Apr/2025 4:43pm

La tendencia apunta hacia equipos más inteligentes, seguros y sostenibles, en línea con la transformación digital que . . .

VER MÁS

Inversión

Minera Zafranal sumará más de US$ 330 millones de inversión al proy . . .

23/Apr/2025 4:42pm

Según el estudio técnico, gran parte del presupuesto se utilizará para mejorar componentes ya previstos, así como op . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano