Transferencias por canon minero aumentaron 69.5% en regiones a julio de 2018
Publicado hace 7 años
Monto total ascendió a S/ 3,157.6 millones
Los ingresos por concepto de canon minero para los gobiernos regionales y locales del país ascendieron a 3,157.6 millones de soles a julio del 2018, lo que representó un incremento de 69.5% con respecto a lo transferido en el 2017, según un informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras.
Áncash fue la región que registró las mayores transferencias por canon minero, al recibir 1,085.4 millones de soles (34.4% del total de recursos), lo que significó un aumento de 119.5% frente al 2017. En segundo lugar se situó Arequipa con 531.8 millones de soles (16.8%), equivalente a un incremento de 105.6%.
Perucámaras indicó que luego vienen las regiones de La Libertad con 259.1 millones de soles (8.2%) y Cusco con 211.6 millones de soles (6.7%). En el caso de La Libertad registró un aumento de 1.6% en dichos ingresos, mientras que Cusco tuvo un incremento de 160.2%.
Las regiones que mostraron una reducción en sus ingresos con respecto al año anterior fueron Cajamarca que recibió una transferencia por 109.5 millones de soles (-40.9%), Apurímac con 11.7 millones de soles (-28.9%), y Piura con 5.2 millones de soles (-86.6%).
En cuanto a las provincias que registraron los mayores recursos por concepto de canon minero destacaron Huari, que pertenece a la región de Áncash, con 381.4 millones de soles (monto que incluso supera al recibido por otras regiones) y un incremento de 125.4%. Le sigue la provincia de Arequipa con 301.4 millones de soles y un aumento de 111.7%.
En tanto la región que reportó el crecimiento interanual más significativo fue Huánuco (que explicó el 0.4% del total transferido), con una variación de 242.1%.
Le siguen Ayacucho (con una participación de 1%), Huancavelica (0.1%), Cusco (6.7%) y Junín (4.4%) que registraron crecimientos de 202.4%, 184.5%, 160.2% y 122.7%, respectivamente.
Macrorregiones
La macrorregión Centro exhibió las mayores transferencias de estos recursos a nivel nacional, con 1,520.1 millones de soles (una participación de 48.1%), registrando un aumento de 109.3% con relación al año anterior.
Es importante precisar que la macrorregión Centro está conformada por Áncash, Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín y Pasco.
También están la macrorregión Sur con 1,165.6 millones de soles (36.9%), con un incremento de 89.7%, y la macrorregión Norte con 369.3 millones de soles (11.7%%), que tuvo una reducción de 17.1%.
Además, la macrorregión Oriente registró ingresos por 1.1 millones de soles, es decir, un aumento de 2%. Por su parte, Lima y Callao recibieron 101.6 millones de soles (34.4% más que en el 2017).
La macrorregión Sur está conformada por Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna; la macrorregión Norte por Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes, y la macrorregión Oriente por Amazonas, Loreto, San Martín y Ucayali.
Cabe señalar que en el 2017 los gobiernos subnacionales recibieron un total de 3,951 millones de soles por concepto de canon, de los cuales el 47.1% correspondió al minero, el 32.8% al gasífero y el 12.1% al petrolero.
Fuente: Andina.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Big data geológico: análisis predictivo y machine learning en la exp . . .
31/Oct/2025 4:53pm
El Big Data geológico impulsa la exploración minera moderna mediante análisis predictivo y machine learning, optimiza . . .
Realidad aumentada: la nueva aliada para el entrenamiento en seguridad . . .
31/Oct/2025 4:51pm
Descubre cómo la realidad aumentada transforma la capacitación en seguridad minera mediante simulaciones inmersivas, s . . .
Hidrógeno verde en minería: el futuro sostenible del combustible lim . . .
31/Oct/2025 4:49pm
Descubre cómo el hidrógeno verde impulsa la sostenibilidad energética en minería, alimentando maquinaria y plantas c . . .
Proyecto La Arena Sulfuros apunta a construir una mina de clase mundia . . .
31/Oct/2025 4:47pm
La compañía minera china ZiJin Mining pidió avanzar en una legislación que impulse el uso de equipos eléctricos en . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




