Tecnología Minera
FLSmidth

Transformación digital: cómo la innovación y datos definen el futuro de la minería

Publicado hace 4 meses

Transformación digital: cómo la innovación y datos definen el futuro de la minería

La transformación digital está revolucionando la industria minera y metalúrgica, impulsando mejoras en eficiencia, seguridad y sostenibilidad.

Tecnologías avanzadas como los gemelos digitales, la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático están redefiniendo la manera en que se gestionan las operaciones y optimizan los recursos. 

Gemelos digitales: Optimizando la minería en tiempo real

Los gemelos digitales son representaciones virtuales de activos, procesos y sistemas físicos que permiten simular escenarios, predecir fallas y mejorar la toma de decisiones. En la minería, su implementación contribuye a reducir costos, maximizar la productividad y minimizar riesgos. 

Existen cuatro tipos principales de gemelos digitales, cada uno con un papel específico en la industria: 

Gemelo analítico: Analiza grandes volúmenes de datos para extraer información clave y facilitar decisiones estratégicas fundamentadas. 

Gemelo de activos: Replica equipos y maquinarias para prever su desempeño, permitiendo un mantenimiento proactivo que extiende su vida útil. 

Gemelo de procesos: Optimiza las operaciones industriales al identificar ineficiencias y mejorar la productividad en tiempo real. 

Gemelo de sistemas: Coordina la interacción entre distintos procesos y equipos, asegurando un funcionamiento eficiente y sin interrupciones. 

Un caso concreto de éxito en la industria es la implementación de gemelos digitales en autoclaves mineras, donde se logró un aumento del 5 % en la producción gracias a la optimización del consumo de oxígeno en cada fase del proceso. 

Inteligencia artificial y computación cuántica

La IA está transformando el sector minero más allá de la automatización tradicional, permitiendo analizar enormes volúmenes de datos para detectar patrones y mejorar la eficiencia operativa. 

Aplicaciones clave de la IA en minería:

Reconocimiento sensorial e imágenes: Sistemas de visión por computadora pueden analizar formaciones geológicas y el estado de los equipos para detectar problemas antes de que ocurran. 

Optimización de procesos: Modelos de IA ajustan dinámicamente operaciones como la extracción y el transporte de minerales, asegurando una mayor eficiencia. 

Seguridad laboral: Sensores inteligentes supervisan las condiciones de los trabajadores y equipos, reduciendo riesgos mediante alertas tempranas y acciones preventivas. 

Machine learning

El machine learning permite modelar variables complejas como la ley del mineral, temperatura y condiciones ambientales para mejorar el control de procesos mineros. 

Un ejemplo práctico es su aplicación en la gestión del carbón: mediante modelos predictivos avanzados, se ha logrado estabilizar la calidad y el volumen de producción a pesar de variaciones en las condiciones de la mina. Esto ha optimizado la planificación de la mezcla de carbón y la programación de equipos, reduciendo pérdidas y maximizando la eficiencia operativa. 

El futuro de la minería está marcado por la digitalización y el aprovechamiento de los datos. Tecnologías como los gemelos digitales, la IA y el aprendizaje automático no solo mejoran la rentabilidad, sino que también hacen que la industria sea más segura y sostenible. Adoptarlas no es una opción, sino una necesidad para quienes buscan liderar en un entorno minero cada vez más competitivo y tecnológico. 

 

Fuente: Tecnología Minera

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Tecnología de monitoreo remoto: Vigilancia en tiempo real para operac . . .

20/Jun/2025 4:32pm

La minería moderna avanza hacia una transformación digital integral, en la que la vigilancia en tiempo real se ha conv . . .

VER MÁS

Tecnología

Herramientas y buenas prácticas que impulsan una minería sostenible . . .

20/Jun/2025 4:31pm

En un contexto global cada vez más exigente en materia de sostenibilidad, la minería enfrenta el reto de mantener oper . . .

VER MÁS

Exploración

MMG destina más de S/7.5 millones a nuevo programa de exploración mi . . .

20/Jun/2025 4:28pm

La minera MMG Las Bambas busca ampliar su potencial geológico en Apurímac con un plan de exploración de 42 meses que . . .

VER MÁS

Noticia

Ingemmet: uso de imágenes satelitales y algoritmos optimiza recursos . . .

20/Jun/2025 4:26pm

Carlos Fernández, ingeniero geólogo del Ingemmet, señaló que el uso de estos métodos de análisis y procesamientos . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO