Vale reduce pronóstico de producción de mineral de hierro para 2020
Publicado hace 4 años

Vale prevé que su producción de cobre aumentará de 390.000 toneladas el próximo año a alrededor de 500.000 toneladas en 2025.
Vale anunció que espera producir entre 300 y 305 millones de toneladas de mineral de hierro este año, sin alcanzar un objetivo para 2020, reducido anteriormente de al menos 310 millones de toneladas .
La compañía espera una producción anual de entre 315 y 335 millones de toneladas para 2021.
"Creemos que la guía para 2021 es particularmente frustrante, especialmente considerando que la gerencia ha declarado recientemente que el punto de partida para 2021 es 318 millones de toneladas", dijeron analistas del banco de inversión Bradesco BBI en una nota de investigación a Reuters.
En 2018, antes del colapso de la presa Brumadinho , Vale produjo 385 millones de toneladas.
Vale también dijo que planea reservar $ 670 millones adicionales de sus ganancias del cuarto trimestre para mejorar la seguridad en sus represas. Eso elevaría las provisiones totales para ese propósito a $ 2.7 mil millones.
La empresa anunció la semana pasada la aprobación de las autoridades ambientales del norteño estado de Pará, Brasil, para reanudar las actividades de expansión en su mina Serra Leste .
La expansión incluye la remodelación de un molino de mineral de hierro que está programado para llevar la capacidad de procesamiento de la instalación a 10 millones de toneladas por año para principios de 2023, dijo la compañía.
La minera prevé que su producción de cobre aumentará de 390.000 toneladas el próximo año a alrededor de 500.000 toneladas en 2025, con un promedio de 455.000 toneladas en los años intermedios. "La producción de níquel debería promediar 200.000 toneladas durante los próximos tres años", dijo Vale.
Proyecto de energía solar
Vale anunció el miércoles un proyecto de generación de energía solar de 766MW llamado Sol do Cerrado, en Minas Gerais, Brasil, como parte de sus acciones para la transición a la minería neutra en carbono.
El proyecto de $ 500 millones contempla la construcción de una planta fotovoltaica, incluyendo 17 subparques, que incluye la implementación de una subestación elevadora, línea de transmisión y bahía de conexión, con contratos firmados para la conexión al Sistema Interconectado Nacional Brasileño.
La planta comenzará a operar en el cuarto trimestre de 2022 y producirá alrededor de 193MW por año, aproximadamente el 13% de la demanda estimada de Vale en 2025.
Vale también ha presentado durante un encuentro virtual con inversores el objetivo de reducir en un 15% las emisiones netas de alcance 3, relacionadas con su cadena de proveedores y clientes, para el 2035. El porcentaje de reducción considera cifras de 2018, cuando 586 millones de toneladas de CO2 equivalente (MTCO2eq) de su cadena de valor. La compañía espera alcanzar 496 MTCO2eq en 2035, una diferencia de 90 MTCO2eq respecto a la registrada en 2018.
Actualmente, el 98% de las emisiones de CO2 de Vale provienen del alcance 3.
Fuente: Mining Dot Com

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
PERUMIN 37: La minería en el futuro apunta a ser más verde, innovado . . .
23/Sep/2025 8:07pm
La minería ha ido evolucionando durante las últimas décadas y ha pasado de ser una actividad netamente extractiva par . . .
PERUMIN 37: Industria minera invierte hasta US$ 25 millones en uso de . . .
23/Sep/2025 8:06pm
La confianza en su uso se incrementa cada año, afirmó especialista durante su participación en la convención minera. . . .
Foro TIS inició resaltando aporte tecnológico de minería en solucio . . .
23/Sep/2025 8:04pm
En el evento se realizará la entrega del Premio Nacional de Minería. Este año se presentaron 654 proyectos innovadore . . .
Transición energética multiplicará la demanda de metales y redefini . . .
23/Sep/2025 8:03pm
En PERUMIN 37, Julian Kettle, vicepresidente de Wood Mackenzie, advirtió que la descarbonización global exigirá más . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera