Venderán complejo de La Oroya sin pasivos ambientales
Publicado hace 7 años
Minam aprueba estándares en los que la carga de los pasivos ambientales será asumida por el Estado.
El nuevo dueño del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) no se hará cargo de los pasivos ambientales de Doe Run Perú (DRP), pues así lo contempla el decreto supremo publicado por el Ministerio del Ambiente (Minam) el pasado fin de semana.
Se prevé que esta modificación generaría mayor atractivo por este activo pues era un aspecto solicitado por los potenciales compradores.
De acuerdo con el dispositivo legal, se precisa que quien contamina es el que tiene la obligación de remediar el suelo; en tal sentido el Estado, a través de la empresa estatal Activos Mineros (por la época en la que Centromín fue el operador), y Doe Run Perú en liquidación asumirán las remediaciones a la fecha de la subasta en las zonas urbanas y rurales de la provincia de Yauli.
Vale precisar que las fechas de subasta del CMLO están programadas para los días 8 y 22 marzo y el 5 de abril, y según comentaron fuentes cercanas al proceso, existe un mejor panorama pues en el caso del CMLO existía el temor de los inversionistas sobre el caso medioambiental.
Según se conoce, los dos postores con mayor interés por este activo son Southern Peaks/Trafigura y Glencore que deberían invertir en cuatro meses no menos de US$ 108 millones y reiniciar los cirtuitos de plomo y zinc del CMLO.
Se destaca además que para tener una óptima subasta los interesados esperarían un plan de reinicio de operaciones, que serviría como una hoja de ruta y que sería aprobado próximamente.
Fuente: La República
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Metodología para prevenir accidentes en minería mediante la identifi . . .
05/Nov/2025 5:08pm
Conoce la metodología para la identificación de la tendencia al riesgo, una herramienta innovadora que analiza el comp . . .
Nuevos métodos de prospección minera con teledetección satelital y . . .
05/Nov/2025 5:05pm
Las imágenes satelitales y los datos multiespectrales están revolucionando la prospección minera, permitiendo identif . . .
Ingemmet impulsa la exploración minera con moderno escáner que usa i . . .
05/Nov/2025 5:01pm
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) está reforzando su liderazgo tecnológico con la implementaci . . .
Proyecto Fenix Gold registra un 63% de avance y confirma inicio de pro . . .
05/Nov/2025 4:59pm
El proyecto emplea actualmente a 1.521 trabajadores, de los cuales el 94% son chilenos, un 44% proviene de la Región de . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera




