Waldo Mendoza: "La minería es una de las actividades que tuvo éxito gracias a políticas sectoriales"
Publicado hace 3 años

"En la minería teníamos un enorme potencial, a lo que sumamos, entre otras cosas, leyes promocionales para la inversión", señaló el titular del MEF.
El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, destacó la respuesta macroeconómica de Perú ante la pandemia de la covid-19, y que el crecimiento del crédito en plena pandemia es expresión del éxito económico peruano.
“La prueba más palpable del éxito económico del Perú es la respuesta de política macroeconómica que mi antecesora, María Antonieta Alva; y el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, pusieron en marcha el año pasado, con 10 % del producto bruto interno (PBI) en créditos con aval estatal”, dijo.
“El ritmo de crecimiento del crédito al sector privado, en tiempos normales, estaba en 6% a 7% anual y (con la respuesta macroeconómica) trepó a 18% anual, cosa inédita en crisis anteriores”, agregó.
Durante la presentación del libro “BIDeconomics Perú: oportunidades para la recuperación y el crecimiento sostenible y resiliente”, Waldo Mendoza sostuvo que el apoyo gubernamental para otorgar créditos y facilidades al sector privado continúan.
“El Gobierno de transición y emergencia ha reprogramado esos créditos con aval estatal, así que ese elemento del crecimiento notable del crédito al sector privado en plena crisis es una expresión del éxito económico peruano”, afirmó.
Nuevos motores
Por otra parte, el ministro consideró que es imposible dar un salto en el crecimiento económico del Perú sin la generación de nuevos motores.
“Ya sabemos cómo crecer, mantener la inflación estable y las finanzas públicas sanas, pero hace tiempo estamos con los mismos motores de crecimiento económico y es imposible dar un salto sin nuevos motores”, señaló.
“Cuando se mira la historia peruana no sabemos si planificadamente, o de casualidad, los nuevos motores de crecimiento económico no han surgido de políticas transversales respecto a la institucionalidad, el capital humano, la educación o la salud”, añadió.
Waldo Mendoza explicó que hay actividades económicas que tuvieron éxito con políticas sectoriales, como los casos de la minería y la agroexportación.
“¿Que teníamos con la minería?, un enorme potencial, piedras por todo el Perú, pero ¿Qué cosa no teníamos?, la seguridad de invertir en la minería. Por lo tanto, a lo que Dios nos ha dado le sumamos políticas públicas, contratos de estabilidad jurídicas, leyes promocionales para la inversión”, dijo.
“Otro ejemplo es la agroexportación, la costa grande que existe en el Perú la tenemos desde siempre y el mercado internacional estaba ahí también. Entonces, a alguien se le ocurrió que a ese enorme potencial de tierras le faltaba algo, y vino una ley favorable para este sector, los tratados de libre comercio, las grandes obras de infraestructura de irrigación y ahí está la agroexportación”, añadió.
“La agroexportación y la minería son ejemplos de políticas sectoriales que han funcionado. Por tanto, ahora decimos, ¿qué hacemos?, ¿escogemos otra vez ganadores, como la minería y la agroexportación, o insistimos con las políticas transversales?”, sostuvo.
El ministro consideró que, con las instituciones se debe hacer como con las políticas sectoriales, porque cuando se hacen transversales se quiere mejorar la justicia y 20 cosas más, pero a las finales no se hace nada.
“Quizás mejor, con las políticas sectoriales, ver cuál es el cuello de botella o lo urgente que habría que solucionar para que este país institucionalmente, camine más o menos bien”, manifestó.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Los tres principales problemas de datos que afectan la productividad m . . .
21/Apr/2025 5:21pm
La industria minera está evolucionando rápidamente, con la integración de datos y técnicas avanzadas de modelizació . . .
Expomin 2025 abre sus puertas con grandes novedades para el sector . . .
21/Apr/2025 5:20pm
El evento se desarrollará desde el 22 y el 25 de abril en Espacio Riesco, Santiago de Chile. . . .
Minería inteligente: 3 formas en que automatizar procesos está moder . . .
21/Apr/2025 5:17pm
Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevanci . . .
Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segu . . .
21/Apr/2025 5:15pm
Cobre, plata, estaño y molibdeno registran resultados positivos en el subsector minero. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera