Tecnología Minera
FLSmidth

Yamana Gold destaca hallazgos de exploración en Minera Florida y El Peñón

Publicado hace 5 años

Yamana Gold destaca hallazgos de exploración en Minera Florida y El Peñón

La compañía declaró que los nuevos descubrimientos de la primera mitad de 2020 “indican excelente potencial para reservas y recursos de minerales”.

La empresa canadiense Yamana Gold anunció sus nuevos hallazgos en sus minas Florida y El Peñón, ubicadas en Chile.

Los resultados de perforación en Minera Florida demostraron la presencia de nuevos sectores de producción de la mina, principalmente Patagua y Don Leopoldo, que se continúan expandiendo.

En Flor Oeste, señalan que la perforación arrojó excelentes resultados, encontrando amplias zonas de leyes de reservas minerales más altas que las actuales. Los aspectos más destacados incluyen las siguientes intersecciones de ancho real estimado: 4,74 gramos por tonelada (g / t) de oro, 15,4 g / t de plata y 0.56% de zinc en 8,6 metros (pozo de perforación ALH2993); 8,68 g / t de oro, 15,8 g / t de plata y 0.49% de zinc en 5,4 metros (ALH2790).

En la zona de Bandolera, ubicada adyacente al área central de la mina, intersecciones de alta ley demuestran un buen potencial para recursos adicionales. Las intersecciones de ancho real estimadas recientes incluyen: 13,68 g / t de oro, 10 g / t de plata y 6.9% de zinc en 2 metros (ALH2890); y 18,99 g / t de oro, 155,3 g / t de plata y 0.28% de zinc en 1,5 metros (ALH2861).

Con las exploraciones se estima que Minera La Florida tenga una vida útil estratégica de 10 años.

El Peñón

En el caso de El Peñón, la exploración continúa demostrando el potencial de extensión de varios sectores, incluidos Pampa Campamento, Martillo Flat y El Valle, a la par con descubrimientos de nuevas vetas y estructuras mineralizadas en el núcleo de la mina.

La perforación en Pampa Campamento extendió con éxito la zona sur mineralizada en niveles más profundos, donde el pozo de perforación UIP0009 arrojó 24,01 g / t de oro y 233,8 g / t de plata sobre 2,8 metros de ancho real estimado, lo que indica la continuidad de la mineralización en inmersión.

En El Valle, el programa de perforación de delineación interceptó intervalos mineralizados más amplios y definió la continuidad de la envoltura mineral a lo largo del rumbo con buen potencial de expansión. Los resultados de perforación notables incluyen 13,17 g / t de oro y 959,4 g / t de plata sobre 3,8 metros de ancho real estimado (UEV0013).

Si bien, la planta de El Peñón tiene capacidad para procesar hasta 4.200 toneladas de mineral por día (“tpd”), actualmente procesa 3.300 tpd, lo que significa que se pueden adelantar nuevos descubrimientos, apuntando al aumento de la producción anual.  Se estima una vida útil de 10 años para la mina.

Fuente: Minería Chilena

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Machine Learning en exploración minera: predicción de fallas geológ . . .

21/Nov/2025 4:19pm

Descubre cómo el machine learning permite anticipar fallas geológicas, identificar zonas inestables y optimizar la exp . . .

VER MÁS

Tecnología

Cinco tecnologías clave de equipos Caterpillar: Autonomía y electrif . . .

21/Nov/2025 4:17pm

Descubre las 5 principales tecnologías que impulsan la maquinaria Caterpillar en 2025: autonomía (MineStar Command), e . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Gestión de residuos peligrosos en minería: normativas y tecnologías . . .

21/Nov/2025 4:15pm

Nuevas normas y tecnologías para manejar residuos peligrosos en minería: tratamiento, remediación, digitalización y . . .

VER MÁS

Noticia

Canadá: Fresnillo adquiere el proyecto Probe Gold por $556M . . .

21/Nov/2025 4:14pm

El acuerdo da a Fresnillo acceso a las reservas de 10 millones de onzas de oro de Probe, incluyendo 8 millones de onzas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO