Tecnología Minera
FLSmidth

ABB inicia certificación a partners para aumentar su presencia en el mercado de drives

Publicado hace 4 años

De acuerdo con ABB, trabajar con partners certificados ayuda a las empresas industriales a conseguir servicios adecuados a sus necesidades y expectativas.

ABB, multinacional suiza especialista en soluciones para la industria, ingresó a la etapa final de la primera fase del proceso de certificación “Service Providers” para las empresas Invesux y Promecal.

“Service Providers” es una certificación que forma parte de la estrategia de ABB para garantizar la satisfacción de sus clientes industriales y aumentar su participación en el mercado peruano de drives de baja tensión.

Actualmente, ABB tiene presencia en diferentes industrias locales. En ese sentido, la mencionada certificación tiene como objetivo reforzar la atención a empresas agroindustriales, de alimentos y bebidas, de aguas residuales, entre otras compañías.

“Esta certificación es un gran diferencial, ya que garantiza la calidad del servicio de ABB”, dice Frederick Gálvez, responsable del área de servicios en campo de la business area de Motion de ABB en Perú.

Según Gálvez, al comprarle a partners certificados por ABB, las empresas industriales aseguran el correcto cuidado de su base instalada (drives marca ABB) durante su ciclo de vida y, con ello, reducen el riesgo en sus operaciones, ya que sus equipos son más confiables, lo que garantiza su disponibilidad en el tiempo. “Trabajar con firmas certificadas, además, aumenta la productividad de los clientes, ya que esos partners están en capacidad de brindarles propuestas adecuadas a sus expectativas y necesidades”.

El objetivo de ABB Perú, con la certificación de Invesux y Promecal, es aumentar la satisfacción de sus clientes e incrementar su presencia en el mercado local de drives. “La alianza con esos partners, que tienen un reconocido liderazgo en la industria, permitirá que ABB atienda a una mayor cantidad clientes”, señala Gálvez.

Por el momento, Invesux y Promecal se encuentran en la primera fase del proceso de certificación. Como parte de ella, el ejecutivo detalla que representantes de estos partners recibieron una serie de capacitaciones, como programas de e-learning, exámenes en línea y cursos presenciales en el Hub Regional de Chile. Del el 9 al 16 diciembre se desarrollaron los últimos seis cursos de esta fase, los cuales combinaron clases virtuales y presenciales.

El especialista explicó que las capacitaciones incluyeron presentaciones y demostraciones en pantalla, ejercicios guiados usando maletas demostrativas, variadores de velocidad, sesiones prácticas y discusiones abiertas entre los participantes. “Las capacitaciones estuvieron a cargo de un expositor certificado por la fábrica de ABB Finlandia, quien labora en el Hub Regional de ABB, ubicado en Santiago de Chile. Además, se contó con el apoyo de un ingeniero de ABB Perú”, comenta Gálvez.

La segunda fase del proceso de certificación de Invesux y Promecal iniciará en 2021. De acuerdo con Gálvez, en esta fase, las capacitaciones serán sobre temas más avanzados, como la tecnología de monitoreo remoto de ABB Ability, variadores de velocidad de mayor potencia, entre otros.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Calcesur: Beneficios y aplicaciones de la cal hidratada en minería . . .

01/Aug/2025 4:26pm

Descubre cómo la cal hidratada mejora procesos metalúrgicos, neutraliza efluentes y reduce impactos ambientales en la . . .

VER MÁS

Noticia

Ferreyros y Cementos Pacasmayo financian proyecto de pavimentación e . . .

31/Jul/2025 4:37pm

La inversión fue de aproximadamente S/ 17 millones, financiada mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). . . .

VER MÁS

Equipos

SBM 700: Máquina de perforación para minería subterránea de alta e . . .

30/Jul/2025 4:30pm

Descubre las características técnicas de la SBM 700 de TUMI Raise Boring, una solución eficiente y compacta para perf . . .

VER MÁS

Noticia

Grupo electrógeno Sullair: potencia confiable con tecnología de alto . . .

24/Jul/2025 4:30pm

Estos equipos destacan no solo por su potencia y eficiencia, sino también por incorporar tecnologías que elevan la dis . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO