ABB inicia la electrificación de minas en Perú
Publicado hace 2 años

Durante la Perumin 35° Convención Minera, la multinacional suiza anunció que viene desarrollando un proyecto para que las plantas mineras en Perú prescindan del diésel, a través de la electrificación integrada a la digitalización de sus procesos y equipos.
Con la finalidad de impulsar la sostenibilidad, la seguridad y reducir la huella de carbono en la minería, la multinacional suiza ABB anunció en la reciente edición de Perumin 2022, su participación en el estudio de un proyecto para electrificar camiones mineros de una reconocida empresa del sector.
“En ABB estamos enfocados en el desarrollo de la minería a nivel mundial, haciendo énfasis en la transición energética de los camiones de carga. Nuestras soluciones de electrificación eMine permiten que nuestros clientes viabilicen los proyectos de electrificación de flotas de transporte de mineral, de esta forma se reduce el consumo de combustibles fósiles y por ende, se tiene una reducción considerable en las emisiones de gases de efecto invernadero”, señaló Ricardo Begazo, Gerente de la división de Process Industries de ABB en Perú.
Indicó además que en todo el sur peruano, la compañía -que cuenta con el 35% de participación en el mercado de electrificación en minería- tiene la mayor base instalada tanto en electrificación como en automatización de procesos.
Digitalización y electrificación
Por su parte, Wilson Monteiro, Director de la División de Process Industries en Latinoamérica para ABB, señaló que la digitalización en los procesos mineros es clave para mejorar la productividad de la compañías, además que contribuye con la sostenibilidad ya que pueden asegurar la integración de redes eléctricas de fuentes renovables hacia las redes existentes.
De otro lado, comentó que están impulsando una minería autónoma, cada vez con menos personas dentro de las minas, especialmente en los proyectos subterráneos, lo que ayudará a generar mayor seguridad y reducción de costos en sus operaciones.
“Esas son las labores que estamos haciendo, intentando llegar hacia un punto donde la minería se vuelva totalmente autónoma y este es un proceso, y un proceso clave es la parte de digitalización. Por ejemplo, hoy las salas de control son diferentes de cómo operaban hace 20 años, hoy se están tomando como salas de negocio, donde se involucra mucho más la parte de mantenimiento con la parte de operación y con personas de negocio de la mina trabajando todos juntos”, señaló Monteiro.
A su turno, Ricardo Tejada, Product Manager en Proyectos de Electrificación de ABB en Perú, destacó la importancia en la implementación de soluciones de electrificación como la propuesta en la convención minera: eMine, una plataforma de soluciones que ayuda a los gerentes y operadores analizar y diseñar estrategias y acciones que se debe tomar para usar los equipos eléctricos junto con las plataformas digitales y de control automatizado.
Señala que el objetivo es ayudar a las compañías mineras a dejar de producir CO2 en los procesos, y de esta forma lograr maximizar la productividad, eficiencia y sostenibilidad en la industria minera, trabajando desde el suministro eléctrico hasta camiones tipo Trolley.
"Con la aplicación de estas soluciones de transformación de un camión diésel por uno eléctrico, podríamos ayudar a reducir hasta 1,000 toneladas por año de emisión de CO2, la misma cantidad que puede absorber 46,000 árboles, equivalente a salvar 3,000 m2 de hielo ártico”, finalizó Tejada.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Richwood Industries: Conoce más sobre las limpiadoras de fajas 1C par . . .
11/Jul/2025 5:15pm
El limpiador de fajas Richwood modelo 1C destaca por su eficiencia, durabilidad y capacidad para mejorar el desempeño d . . .
Special Alloy FAB debuta en EXPOMINAS con su innovadora válvula de cu . . .
10/Jul/2025 12:56pm
A través de Instruvalve, distribuidor oficial en Perú y Chile, SAF expande su posicionamiento en toda la región. . . .
Marco: Eficiencia, precisión y control en soluciones integrales para . . .
09/Jul/2025 4:59pm
En un entorno donde cada segundo de operación cuenta y los márgenes de error son mínimos, las soluciones hidráulicas . . .
Dynacor acuerda compraventa de acciones para adquirir una planta de pr . . .
08/Jul/2025 4:46pm
Dynacor pagará US$ 9.75 millones por el 100% de las acciones de la planta de procesamiento con capacidad para 1500 tpd. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera