Tecnología Minera
FLSmidth

ABB: Proyectan incremento en electrificación de camiones mineros para el 2027

Publicado hace 1 año

El sector minero del país proyecta la implementación de camiones eléctricos en sus operaciones para el año 2027, en un esfuerzo por impulsar la sostenibilidad y reducir drásticamente las emisiones de CO2 producidas por el uso de diésel.

La industria minera peruana se prepara para un cambio en el transporte de minerales. El sector minero del país proyecta la implementación de camiones eléctricos en sus operaciones para el año 2027, en un esfuerzo por impulsar la sostenibilidad y reducir drásticamente las emisiones de CO2 producidas por el uso de diésel.

Así lo sostuvo Ricardo Tejada, Product Manager en Proyectos de electrificación de ABB en Perú; quien destaca que la electrificación de este tipo de transporte de minerales, también conocido como sistema trolley o camiones de acarreo, podría representar un cambio positivo para el medio ambiente. Esta innovación, parte de nuestro portafolio eMineTM, permitiría reducir hasta un 85% el consumo de diésel de los camiones en las rampas de subida, trayecto donde se consume más este combustible.

“Actualmente, la mayoría de mineras peruanas están llevando a cabo los primeros estudios conceptuales y de prefactibilidad para evaluar la operación con camiones electrificados, los cuales pueden transportar entre 300 y 400 toneladas de minerales por viaje. Se proyecta que la operación de los trolley podría darse de aquí a 3 o 4 años, con el fin de enfrentar los desafíos ambientales y lograr una minería más sostenible en el país”, sostuvo Tejada.

Añadió que la inversión estimada para implementar un sistema básico, compuesto de 2 camiones trolley, que pueden ser alimentados por una subestación eléctrica para una rampa de 1 km, podría elevarse hasta los US$ 5 millones. Asimismo, la tasa de retorno de inversión se daría entre 3 o 4 años aproximadamente.

Beneficios y desafíos del sistema Trolley

Según un reciente informe publicado por Mining Magazine y Australia Mining Monthly.com, en el que participa ABB, se estima que la industria minera contribuye aproximadamente con el 7% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

De los cuales, el 40 o 50% podría reducirse de optar por los camiones eléctricos en la minería peruana, sostuvo Tejada. Asimismo, afirmó que de reemplazar un camión minero de diésel por uno eléctrico reduciría 1,000 toneladas por año de emisiones de CO2.

Esta transformación tendría un impacto positivo en el sector minero y metalúrgico peruano, el cual actualmente depende en un 33% del consumo de diésel en su matriz energética, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

En cuanto a los desafíos que enfrenta el sector para implementar estas tecnologías, Tejada indicó que es indispensable que las mineras cuenten con disponibilidad eléctrica, lo cual implica tener capacidad en sus subestaciones eléctricas para abastecer a estos camiones de minerales. Estima que se debe garantizar una reserva de entre 5 y 15 megavatios para la operación de los trolley.

También señaló que, actualmente, las reservas de electricidad y la potencia disponible en las subestaciones principales de las mineras peruanas no son suficientes, ya que la industria está trabajando al 80% o 90% de su capacidad, lo cual limita la viabilidad inmediata de la aplicación de esta tecnología.

Cabe señalar que el objetivo de ABB, es asociarse con sus clientes para reducir sus emisiones anuales de CO2 en 100 megatones para 2030; lo que equivale a las emisiones anuales de 30 millones de automóviles con motor de combustión interna. Además, planea lograr la neutralidad de carbono en sus propias operaciones para la misma fecha.

El Dato:

Si deseas conocer más acerca del informe “The Electric Mine” publicado por Mining Magazine y Australia Mining Monthly.co, en el que participa ABB, ingresa aquí: https://lnkd.in/gadhBwK6

Promoción ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Volvo CE ofrecerá un control de máquinas 3D integrado para excavador . . .

02/Apr/2025 4:46pm

Al combinar la tecnología de cabina de Volvo CE con las capacidades 3D flexibles de Unicontrol, la colaboración se pos . . .

VER MÁS

Noticia

OZ Perú: Antamina, artífice del suministro de agua de riego para Hua . . .

01/Apr/2025 3:48pm

Proyecto de riego en Pampas Chico impulsa el desarrollo agrícola, transformando tierras eriazas en zonas productivas pa . . .

VER MÁS

Noticia

Epiroc presentará su nueva oferta de Total Tunneling . . .

31/Mar/2025 4:34pm

Total Tunneling, que se presentará la próxima semana en la feria Bauma 2025 de Múnich, es el conjunto integrado de pr . . .

VER MÁS

Noticia

Nueva tecnología de Metso reduce hasta un 60 % los tiempos de inactiv . . .

28/Mar/2025 4:51pm

El nuevo método DGI, que permite inspeccionar en forma digital las coronas dentadas de molinos y hornos rotatorios de m . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano