Tecnología Minera
FLSmidth

ACCIONA revalida por cuarto año su posición como compañía eléctrica más verde del mundo

Publicado hace 6 años

Encabeza desde 2015 el Top 100 Green Utilities de Energy Intelligence, que valora un centenar de compañías por sus emisiones de CO2 y su capacidad renovable instalada.

ACCIONA ha revalidado un año más su posición como la compañía de generación eléctrica más “verde” del mundo, que viene ocupando desde 2015 en el ránking “New Energy Top 100 Green Utilities” elaborado anualmente por Energy Intelligence, consultora independiente especializada en los mercados energéticos.

El ranking, que acaba de ser publicado en su séptima edición, selecciona cien de las mayores compañías de producción de electricidad en el mundo y las clasifica en función de sus emisiones de CO2 y su capacidad instalada en tecnologías renovables (hidroeléctrica excluida), para determinar su grado de implicación en la transición a un sistema eléctrico bajo en carbono.

ACCIONA sigue siendo el primer operador que trabaja exclusivamente en tecnologías renovables (pure player) en ocupar el liderazgo mundial en la clasificación elaborada por la firma estadounidense. En su informe, Energy Intelligence destaca el papel creciente que empresas especializadas en renovables como ACCIONA juegan en el conseguir un sistema energético cada vez más limpio a nivel global.

Las 100 compañías que integran el ranking suman 3.370 gigavatios (GW) y representan aproximadamente el 50% de la capacidad de generación eléctrica a nivel global. La presencia europea en el top-10 es mayoritaria, con cinco compañías entre las diez primeras, junto con tres chinas y dos estadounidenses. Tras ACCIONA, figuran como “utilities” más verdes China General Nuclear, Iberdrola (ES), E.On (AL), NextEra Energy (US), Invenergy (US), EDP (Portugal), China Energy Investment, Orsted (DK) y State Power Investment (Ch).

El análisis del Top 100 Green Utilities de Energy Intelligence arroja además, entre otras conclusiones, que las compañías integrantes del mismo situaron sus emisiones de CO2 por debajo de 500 kg/MWh el pasado año (495 kg/MWh exactamente, frente a 565 kg/MWh en 2011).

Subraya también que en los siete años de vigencia del estudio, la potencia renovable no hidráulica representada en el ránking casi se ha triplicado, hasta los 299 GW (116 GW en 2011). En este sentido, destaca el papel jugado por las eléctricas europeas como las que han experimentado una mayor transformación en sus activos de generación, al agregar un total de 35 GW eólicos y solares en dicho período y desinvertido en casi 90 GW de activos fósiles.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Innovación

Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador fron . . .

24/Apr/2025 4:31pm

Las primeras unidades del Volvo L120 Electric se entregaron al Grupo DCR, demostrando el compromiso con la innovación y . . .

VER MÁS

Noticia

Blumaq presenta soluciones de alto rendimiento y compromiso ambiental . . .

24/Apr/2025 10:21am

Con su participación en Expomin 2025, Blumaq refuerza su liderazgo en soluciones para maquinaria pesada, combinando tec . . .

VER MÁS

Noticia

ULMA Construction presenta soluciones de alto rendimiento en Expomin 2 . . .

24/Apr/2025 10:18am

Con su participación en Expomin 2025, ULMA Construction continúa posicionándose como socio estratégico en el desarro . . .

VER MÁS

Noticia

Special Alloy FAB se hace presente en EXPOMIN 2025 destacando su tecno . . .

23/Apr/2025 4:39pm

La compañía participa en EXPOMIN 2025 a través de su distribuidor oficial en Perú y Chile, Instruvalve. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Verano