Aporte de la minería a la sostenibilidad del sector construcción
Publicado hace 6 años

Es conocida la difícil situación por la que actualmente atraviesa el sector construcción en el país, y es por eso que las empresas contratistas y de servicios muestran mayor interés respecto el aporte y oportunidades que la minería puede ofrecer a diferencia de otros sectores.
PILOTES TERRATEST no es ajena a ello, y apoyada en la experiencia obtenida ejecutando proyectos de gran envergadura, ofrece distintas soluciones en cimentaciones y sostenimiento de taludes. Tareas en las que se requiere de la aplicación de diversas tecnologías y un adecuado soporte de ingeniería. Además de la ejecución de los trabajos con la calidad y seguridad que corresponde.
En ese sentido, algunas soluciones y tecnologías aplicables en minería son:
-
Pilotes para cimentación de chancadores.
-
Estabilización de taludes con anclajes postensados o anclajes pasivos.
-
Mejoramiento de suelos empleando Jet Grouting, compactación dinámica, columnas de grava, entre otras soluciones.
-
Pantallas de impermeabilización empleando muro pantalla, pantalla de pilotes secantes, columnas de Jet Grouting.
-
Refuerzo de cimentaciones existentes empleando micropilotes.
-
Inyecciones de impermeabilización y consolidación.
-
Perforaciones para sondeos y/o captación de agua.
Una de las tecnologías de mayor aplicación en la minería es la ejecución de inyecciones. A continuación, les muestro un proyecto ejecutado en Chile. Esta obra debía resolver un problema de filtraciones en el muro de la presa. Para esto, se debía ejecutar una cortina impermeable de inyecciones (bentonita-cemento) conformado por tres líneas de inyección separadas a 1.50 m una de otra y tenían una profundidad de hasta 35 m medidos desde el nivel de terreno natural. Las perforaciones primarias fueron cada 12 m, las secundarias a media distancia entre 2 primarias y las terciarias a media distancia entre las primarias y secundarias. La cota de inicio de la cortina de inyecciones corresponde al terreno natural (roca) previamente escarpado y éstas seguían el contorno del perfil natural del terreno. La cota más baja de la superficie de la cortina de inyecciones coincidía con la ubicación del dren colector. En esta obra se ejecutaron: 5,460 m.l. de perforación 50 mm; 234 unidades de pruebas de admisión (Lugeon); 218,400 litros de inyección de lechada.
Se espera que sean muchas las obras que la minería aporte para el sostenimiento del sector construcción en el país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Optimizando el Rendimiento de los Espesadores de Relaves . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Por Amir Emami, P.Eng & Maria Aguirre, P.Eng, M.Eng. . . .
PERUMIN 37: ABB presentó tecnología que marca el camino hacia una mi . . .
02/Oct/2025 5:27pm
Durante el evento más grande de minería en el Perú, ABB presentó un portafolio de soluciones de digitalización, ele . . .
TUMI fortalece su liderazgo en servicios de Raise Boring y soluciones . . .
01/Oct/2025 4:14pm
TUMI Raise Boring reafirma su posición como socio estratégico de la gran minería al ofrecer un portafolio integral de . . .
Volvo presentó el camión más seguro del mundo y su primer bus 100 % . . .
30/Sep/2025 4:35pm
Con una exhibición que abarcó desde buses hasta cargadores frontales eléctricos, la compañía presentó su portafoli . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Tecnología Minera