Tecnología Minera
FLSmidth

Australia y la minería 4.0

Publicado hace 4 años

El COVID-19 aceleró los procesos de transformación digital y reafirmó que la minería 4.0 es el camino para avanzar hacia una minería segura, eficiente y sustentable.

Por: Natalia Gorroño. Directora de Comercio e Inversión del Estado Australiano de Victoria para América Latina.

La pandemia nos dejó muchas lecciones en la minería. Una de ellas, sin duda, es que la digitalización y la automatización llegaron para quedarse. El COVID-19 aceleró los procesos de transformación digital y reafirmó que la minería 4.0 -que incluye tecnologías como inteligencia artificial, big data e Internet de las cosas- es el camino para avanzar hacia una minería segura, eficiente y sustentable.

Los beneficios son evidentes. Según un informe de McKinsey, el hecho de entender la cadena de valor de la minería como un solo proceso integrado y adoptar la optimización de la mina al mercado, puede generar un aumento del 10% al 15% en el EBITDA. En la misma línea, un reciente estudio de Boston Consulting Group (BCG) afirma que las empresas mineras que superan las barreras de transformación digital pueden obtener aumentos de mineral procesado de entre 5-10% y mejoras en recuperación de entre 2-5%, además de otras eficiencias.

Sin embargo, hay un buen camino por recorrer. Las inversiones digitales realizadas por las empresas de minería y metales están aún por debajo su potencial. Según el Índice de Aceleración Digital (DAI) de BCG, la industria se ubica entre un 30 y 40% más abajo en madurez digital que otros rubros comparables. Esto, sin duda, refuerza la importancia del trabajo conjunto y la colaboración entre países que tienen ADN minero.

Australia se ha convertido en un importante promotor de la industria 4.0 aplicada la minería, con innovaciones impulsadas -principalmente- por empresas proveedoras de la minería (METS).

En dicho país, la minería 4.0 ya se veía con buenos ojos antes de la pandemia, pero ahora hace aún más sentido. No sólo porque contribuye a la recuperación del país post COVID, sino porque muchas de sus tecnologías contribuyen con otros dos objetivos prioritarios de la minería nivel mundial: la seguridad y la sustentabilidad.

Desde el Gobierno australiano de Victoria, cuya capital Melbourne es considerada la capital financiera de la minería y epicentro tech del país, buscamos promover la colaboración entre países y abrir más puertas para potenciar el ecosistema minero. Por ello, lanzamos una misión comercial virtual a Chile y Perú que apunta a generar alianzas estratégicas y sellar negocios entre compañías australianas proveedoras de servicios y tecnologías mineras, y las principales empresas del sector en la región.

Estamos convencidos de que juntos podemos construir una industria más competitiva, segura y sustentable, que además de llevar a la minería a la vanguardia de la tecnología aplicada, permita que esta sea un importante puntal de la recuperación económica de los países post COVID.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Productividad

Soluciones confiables en canalizaciones eléctricas con las tuberías . . .

14/Nov/2025 4:03pm

Sonepar impulsa la eficiencia y seguridad en instalaciones eléctricas con el portafolio de tuberías metálicas EMT e I . . .

VER MÁS

Noticia

ROBOCON: Mixkret 4, la hormigonera robusta y confiable para la minerí . . .

14/Nov/2025 3:59pm

ROBOCON, empresa líder en soluciones de shotcrete y soporte en minería subterránea, anuncia la disponibilidad en el m . . .

VER MÁS

Noticia

GreenSun lanza oficialmente el E-Power Box con apoyo de ProInnóvate . . .

14/Nov/2025 9:47am

Se trata del primer generador solar autónomo, móvil y 100% libre de emisiones desarrollado en el Perú, capaz de abast . . .

VER MÁS

Noticia

SBM 700 SR de TUMI: Seguridad, sostenibilidad y productividad en perfo . . .

13/Nov/2025 4:00pm

La SBM 700 SR de TUMI ofrece máxima seguridad, cuidado ambiental y alta productividad en perforación subterránea, con . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Tecnología Minera?
Promoción Plataforma CONSTRUCTIVO